In memoriam: Anne R. Pellowski (1933-2023)
Por VIRGINIA BETANCOURT VALVERDE En 1977 Anne vino a Venezuela por primera vez y visitó la sede del Banco del Libro, ubicada en galpones ...
Humanidades y vida intelectual
Por NELSON TEPEDINO
La cancelación de las Humanidades y su claudicación
Una preocupante «tendencia» se está observando en el mundo: el cie...
¿La belleza salvará al mundo?
Por EDGAR CHERUBINI LECUNA Dostoievski (1821-1881), profundo conocedor de las miserias y grandezas de la condición humana, en Los hermano...
Una mirada al posthumanismo
Por LORENA ROJAS PARMA
Las estrellas no temen aparecer como luciérnagas
Rabindranath Tagore
El tiempo de los «post» ha venido...
El fármakon tecnológico. Anotaciones posthumanas
Por VÍCTOR J. KREBS
i Posthumano
Decimos que somos alma y cuerpo, dándole voz a una intuición primordial de nuestra experiencia, que hemos...
Post-extraterrestre
Por HUMBERTO VALDIVIESO
“Vivir del desajuste (…) Acaso de allí nació en mí la danza. De sentirme paralizada por la fuerza que me impulsaba ...
Posthumanismo existencial: un manifiesto
Por FRANCESCA FERRANDO ¿Quiénes somos nosotros, los humanos del siglo XXI? Esta pregunta está en el centro del posthumanismo, que rede...
¿Vivimos tiempos míticos?
Por MARÍA DI MURO PELLEGRINO Desde hace unos años, Donna Haraway afirmó que vivimos tiempos míticos y que somos quimeras, seres híbridos....
Vidas híbridas, cuerpos en devenir. Notas al posthumanismo desde una a...
Por ROBERTO SALAZAR
Introducción
El ser humano del Humanismo ha perdido su centralidad conceptual histórico-filosófica. Los discursos sobr...
Alcanzar la inmortalidad sin ayuda de los dioses
Por JOSÉ LUIS DA SILVA La aparición del primer borrador del genoma humano o también llamado libro de la vida humana a comienzos del siglo...