Fauna de cal. Poemas de Cristina Gálvez Marcos
Por CRISTINA GÁLVEZ MARCOS Golondrina Escapaste de una caja de dulces, con alas sombrías y corazón de guinda: relleno de almíbar púrpu...
Poemas de Loredana Volpe
Por LOREDANA VOLPE v. primera súplica supe de los que no tuvieron un lugar antes de mí, tantos, como de las horas perdidas en no...
Poemas de Celso Medina
Por CELSO MEDINA Pesada levedad
¿Quién eres tú, amor, rosa perfumada
cortada y mordida en el jardín?
Antonio Colinas
I Que la ros...
Amigos comunes
Por ÁNGEL GUSTAVO INFANTE 1 A los cincuenta años quedé sin amigos. Los pocos que tuve se fueron borrando como las figuras en las fotos...
Zulianos inolvidables: María Calcaño
Por LEÓN SARCOS Tenía que resultar subversiva para el orden moral de su tiempo, una poesía que conjugaba la rebelión de un alma y una exu...
El museo impredecible*
Por MARÍA LUZ CÁRDENAS La extensión de los primeros espacios utilizados para las exposiciones inauguradas en 1974 era de seiscientos metr...
Y el museo surgió de los sótanos
Por CARLOS DELGADO FLORES
“Denme un garaje y lo convierto en un museo” I.1
Esta es una de las frases más célebres de Sofía: no es la ún...
Arboleda tropical
Por HELENA ARELLANO MAYZ
«La prueba de la moralidad de una sociedad es lo que hace por sus niños».
Dietrich Bonhoeffer
La idea de hacer ...
Bárbara Brändli: la invención de lo primitivo
Por ARIEL JIMÉNEZ Una nostalgia de los inicios, y de la pureza primitiva que habría sido la suya, atraviesa el pensamiento de Occidente, ...
El mapa y la bitácora
Por MARINA GASPARINI LAGRANGE Al terminar de leer el más reciente libro de Federica Palomero, Arte latinoamericano: identidad y alteridad...