Papel Literario

El tiempo y los ángeles de Win Wenders

Por MARLA ROJAS Hace alrededor de tres décadas y unos años que Win Wenders creó la película El cielo sobre Berlín (conocida también como ...

Caballos, caballos y más caballos

Por ÁLVARO PÉREZ CAPIELLO Sánchez Espacio Arte, galería ubicada en el CC Terraza de Lomas de La Lagunita, inaugura el domingo 16 julio la...

Entrevista a Ibsen Martínez, autor de Oil story

Por NELSON RIVERA Oil Story me ha hecho pensar en las numerosas crónicas y artículos sobre el tema petrolero venezolano que usted ha publ...

Las elecciones venezolanas de 1958 en 21 columnas de Plinio Apuleyo Me...

Por JUAN CARLOS ZAPATA En 2022, cuando cumplió 90 años, hablé con Plinio Apuleyo Mendoza. Todavía consideraba que uno de sus grandes logr...

Alvaro Mutis, in memorian: un gigante que se le alimenta de leyendas

Por ADOLFO CASTAÑÓN * * * Álvaro Mutis publicó en los años 60 y 70 una serie de poemas: Los elementos del desastre, Reseña de los hosp...

Dos amigos: Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis

Por JUAN GUSTAVO COBO BORDA  Son los mejores. Los de más opulenta visión imaginativa, los más capaces de concretar en personajes únicos s...

Álvaro Mutis: La desesperanza

Por CONSUELO HERNÁNDEZ Por ahora, el alivio que me proporciona redactar estos renglones es de seguro, una manera de escapar a este deslizar...

El cumpleaños de Henry Kissinger. A propósito de los cincuenta años de...

Por ENRIQUE MOYA  "Aunque a Kissinger le terminó gustando Kant, no queda claro que a Kant le hubiera gustado Kissinger" Kissinger, a Biog...

“Tu sueño imperios han sido”, lo que no pasó

Por MANUEL GERARDO SÁNCHEZ Es de imaginarse que la opulencia e inmensidad de Tenochtitlan encandilaron la mente ascética de Bernardino de...

Una Biblioteca de Cine

Por ALBERTO GARCÍA FERRER Acompañado por una mañana de nubes oscuras y perezosas, caminé por la avenida de la República Argentina hasta e...