Notas sobre Ernesto Pérez Zúñiga
Por JOSÉ BALZA (…) El año 2011 Pérez Zúñiga publica una tercera novela, El juego del mono, escrita entre las primaveras del 2007 y del...
La búsqueda del tesoro
Por JUAN CARLOS MÉNDEZ GUÉDEZ Ernesto Pérez Zúñiga (Madrid, 1971) es uno de los más brillantes autores de la actualidad en lengua español...
Ernesto Pérez Zúñiga, algunas claves
Por NICOLÁS MELINI No puedo ni debo comenzar a escribir sobre Ernesto Pérez Zúñiga sin recordar que es un viejo gran amigo. Los que como ...
Primera poesía de Ernesto Pérez Zúñiga: El vigilante
Por RAFAEL MUÑOZ ZAYAS Mallarmé relata la única vez que vio a Rimbaud en una carta dirigida a H. Rhodes, fechada en abril de 1896. No lo ...
El nieto secreto de Valle-Inclán
Por JUAN CARLOS CHIRINOS
A Valeria Correa Fiz, que brota títulos
Para lo que quiero compartir sobre Escarcha (Madrid, Galaxia Gutenberg, 2...
Las reinvenciones de María Sol Pérez Schael (las otras representacione...
Por MILAGROS MATA GIL I. En una entrevista que le hizo Hugo Prieto para Prodavinci, María Sol Pérez Schael dice: "Me tocó ser una nuev...
Percusión sobre Percusión
Por JUAN CARLOS CHIRINOS El siglo xx comenzó en Venezuela muy tarde, o eso nos ha dicho siempre cierta historiografía, quizá emulando aqu...
República de milicias. De los escuadrones de la muerte a la era Bolson...
Por BRUNO PAES MANSO La elección del presidente Jair Messias Bolsonaro en 2018 fue un hito en la historia política de Brasil. Desde el fi...
Las milicias, parte del problema de la ineficiencia de Río de Janeiro
Por FERNANDA TORRES Desde mi ventana, veo la Lagoa, Ipanema y las Cagarras; a la derecha, el cerro Dois Irmãos y la Pedra da Gávea; a la ...
Países y memorias en las obras de Petrizzelli
Por ALEJANDRO VARDERI Si hay algo que enlaza los libros y las películas de John Petrizzelli, es el amplio abanico de geografías donde la ...