FLIV AN 2015 acreedores

El Frente Laboral Internacional Venezolano (FLIV) criticó este domingo la falta de acción por parte de Pdvsa ad hoc, la Asamblea Nacional de 2015 y la Comisión de Administración y Protección de Activos (CAPA) en relación con un caso de posible corrupción que afecta a Citgo, la filial de la estatal petrolera venezolana en Estados Unidos.

Lo sindicalistas recordaron que hace un año el diputado de la AN 2020, Jorge Alejandro Rodríguez, instó a las autoridades estadounidenses a investigar posibles violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) por parte de Crystallex International Corporation y Siemens Energy.

Esto, por supuestos «pagos irregulares comprobados a funcionarios venezolanos por parte de Siemens y Crystallex», asì como a funcionarios del extinto gobierno interino. «Siemens Energy busca cobrar una deuda de más de 140 millones de dólares de Pdvsa, a pesar de un historial de irregularidades y sobornos en Venezuela. Crystallex, por su parte, ha presentado múltiples demandas contra Venezuela tras la nacionalización de la mina Las Cristinas en 2008», señala el FLIV en un comunicado.

Inacción de la AN de 2015

En su comunicado, el frente laboral denuncia la inacción de Pdvsa ad hoc, la AN 2015 y la CAPA, que pese a la «gravedad de las acusaciones», no han tomado medidas concretas para avanzar en la investigación y proteger los activos nacionales. «Esta inacción es inaceptable y pone en peligro la capacidad del país para defender sus intereses frente a acciones legales y financieras internacionales», recalca el FLIV.

Ante esta situación, el grupo sindical demanda a la AN 2015 una investigación «exhaustiva y a fondo» de las acusaciones en contra de Crystallex y Siemens Energy, en colaboración con entidades estadounidenses, para «esclarecer todas las posibles violaciones de la FCPA y otros actos de corrupción».

El FLIV nsta a implementar medidas para proteger los activos venezolanos en el extranjero, evitando su liquidación o embargo indebido. También, exige garantizar la transparencia en todos los procesos relacionados con la investigación y sancionar a los funcionarios y entidades que hayan facilitado o se hayan beneficiado de prácticas corruptas.

Finalmente, exhorta a fomentar la coorperación con organismos internacionales y gobiernos extranjeros para asegurar la aplicación rigurosa de las leyes anticorrupción.

Acciones legales

Los sindicalistas, agregaron, que están considerando tomar acciones legales en contra de la presidenta de la AN 2015,  Dinorah Figuera, de Horacio Medina y Gustavo Marcano por «incumplimiento de sus deberes fiduciarios» debido a la inacción del caso. Esto, a su juicio, «ha resultado en una vulnerabilidad significativa para el patrimonio de Venezuela».

«Es imperativo que las autoridades competentes actúen de inmediato y con firmeza para llevar a cabo todas las investigaciones necesarias y tomar las acciones pertinentes para proteger los activos de Venezuela», declaró José Parés, portavoz del FLIV.

Recalcó que «el interés nacional debe ser la prioridad, y se debe garantizar la transparencia y la justicia en este proceso». «No podemos permitir que la inacción de nuestras instituciones ponga en riesgo el futuro de nuestro país», apuntó.

Además, el FLIV señaló que continuará monitoreando de cerca este caso y otras acciones relacionadas para «asegurar que los derechos e intereses del pueblo venezolano sean debidamente protegidos».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!