MotoBus El Hatillo
MotoBus El Hatillo

El alcalde Elías Sayegh presentó la modalidad de transporte público MotoBus El Hatillo, con el objetivo de mejorar el traslado de los habitantes de las zonas rurales, informó su despacho.

«Es una solución de movilidad que se incorpora al ecosistema del municipio y que son realidad gracias a un esquema de políticas públicas eficientes que favorecen a los sectores más vulnerables, mejorando su calidad de vida y aportándoles alternativas para desplazarse dentro de la localidad de forma rápida y segura», señala una nota de prensa de la alcaldía.

MotoBus El Hatillo

Sayegh explicó que Motobus El Hatillo es una incorporación al ecosistema de transporte público que estará enfocada en atender a las zonas rurales.

«Hoy estamos acá en La Mata, corazón de nuestra zona rural, un sector muy importante para nosotros. Dos tercios del territorio de El Hatillo está compuesto por comunidades de nuestra zona rural. Hemos visto como, desde hace años, una de las principales problemáticas ha sido el tema del transporte. Por eso en El Hatillo hemos establecido políticas públicas para apoyar a nuestros vecinos con la movilidad dentro del municipio», dijo.

Las motobuses, de cinco ruedas y dos ejes, inicialmente se enfocarán en prestar servicio en dos rutas hacia las zonas rurales, de 6:00 am a 7:00 pm. Saldrán de La Mata rumbo a Sabaneta o Turgua.

Tendrán tarifa única de 5 bolívares, que se reducirá a 3 bolívares para estudiantes uniformados y trabajadores de la alcaldía.

Zonas rurales

«Las zonas rurales son las más vulnerables en materia de transporte. Aquí hemos visto como personas trabajadoras y niños hacen caminatas de horas para salir a trabajar o ir a sus escuelas. Muchos de estos hatillanos han dejado de movilizarse porque no tienen garantía de regresar hasta sus hogares. Observando la difícil situación que atraviesan nuestros vecinos, buscamos alternativas para que los hatillanos no se queden sin transporte», dijo Sayegh.

Añadió que las motos de MotoBus El Hatillo fueron adaptadas a topografía de la vía y se diseñaron junto con los vecinos del sector, dos rutas que complementarán las que ya trasladan a miles de usuarios que utilizan Bus El Hatillo.

Sayegh manifestó que estas iniciativas representan una oportunidad para el crecimiento de El Hatillo que impulsa la productividad y genera oportunidades de empleo.

«La ventaja de los Motobuses es que les rinde mucho más el combustible y en esta época de escasez de la gasolina se hace imprescindible tener un método de transporte que lo rinda. Asimismo, son versátiles, estables y seguros, lo cual los hace el sistema de transporte ideal para las zonas rurales», expresó.

«Grandes avances»

Sayegh afirmó que en los últimos años han alcanzado lo que llamó «grandes avances» en materia de transporte público.

«Gracias a las alianzas público-privadas y al diseño de proyectos innovadores tenemos un ecosistema de transporte sólido y sostenible, a través del cual miles de hatillanos y visitantes se han beneficiado, al poder movilizarse de forma cómoda, segura y asequible dentro, desde y hacia el municipio», afirmó.

El alcalde ratificó su compromiso con la comunidad hatillana y en especial con los habitantes de las zonas rurales.

«Continuaremos trabajando en el desarrollo de iniciativas que mejoren la calidad de vida y ofrezcan soluciones y oportunidades a nuestros habitantes», dijo. «La puesta en marcha de MotoBus El Hatillo ha sido posible gracias al esfuerzo, la dedicación, el compromiso y el trabajo en equipo de todos los involucrados».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!