Miembros de distintos sindicatos de profesores, jubilados y demás trabajadores del sector educativo se enfrentan a policías durante una manifestación por mejoras salariales en Caracas | EFE/ Miguel Gutiérrez

En Venezuela se registraron 326 protestas por diferentes motivos durante abril, lo cual representa una disminución de 33% en comparación con abril de 2023, cuando se documentaron 489 manifestaciones en el país, según informe publicado el miércoles por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

Del total de protestas en abril, 165 estuvieron relacionadas con la exigencia del derecho a la vivienda debido, de acuerdo con el OVCS, a la «precariedad, falta de mantenimiento y colapso en los servicios básicos».

La ONG documentó 83 protestas por derechos laborales, así como 77 protestas vinculadas a los derechos civiles y políticos, en las que se denunciaron «lentitud e irregularidades» en el funcionamiento de los puntos para la inscripción en el registro de votación que llevó a cabo el Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Del mismo modo, partidos políticos y sociedad civil rechazaron las inhabilitaciones políticas, detenciones arbitrarias y demás acciones que impiden la participación política como derecho de todos los ciudadanos», añade.

El OVCS señaló que los estados en los que se registraron más protestas fueron Bolívar (42), Sucre (26), Portuguesa (24), Táchira (21) y Lara (20).

En 2023, según datos del OVCS, se documentaron un total de 6.956 protestas en Venezuela, en la que los trabajadores lideraron, por tercer año consecutivo, las manifestaciones en las que exigieron ingresos «dignos» para satisfacer sus necesidades, ante un salario mínimo que se mantiene, desde marzo de 2022, en 130 bolívares, poco más de 3 dólares, reseñó la agencia internacional de noticias Efe.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!