adhesión Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. Foto: Presidencia Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que busca una aceleración de la ayuda de sus aliados occidentales para resistir a la invasión rusa, estará el lunes en Madrid, donde será recibido por Pedro Sánchez y el rey Felipe VI, informaron las autoridades españolas.

«El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, recibirá al presidente de Ucrania» al mediodía (10H00 GMT), tras lo cual ofrecerán una rueda de prensa, informó el palacio de la Moncloa en un comunicado.

Simultáneamente, la Casa Real española informó que Felipe VI recibirá también al líder ucraniano, algo que generalmente ocurre, en el caso de las visitas de Estado, después de ver al presidente del Gobierno.

El rey «mantendrá, en el Palacio Real de Madrid, un encuentro con el Presidente de Ucrania», informó el Palacio en un comunicado.

«Posteriormente, Don Felipe y Doña Letizia ofrecerán un almuerzo en su honor», añadió.

Se trata de la primera visita oficial de Zelenski a España desde que llegó al poder en 2019, y llega más de dos años después del inicio de la invasión rusa de su país.

El presidente ucraniano tenía que haber visitado España, y también Portugal, a mediados de mayo, según anunció la Casa Real española, pero, según la prensa, aplazó su viaje por la ofensiva rusa en el norte de Ucrania.

Según explicó Sánchez el miércoles en el Congreso de los Diputados, ambos países se aprestan a firmar un acuerdo de cooperación bilateral.

«Hemos avanzado decisivamente en nuestras relaciones bilaterales con el Gobierno de Ucrania», explicó el líder socialista.

«Tanto es así, que puedo anunciarles hoy que, en cuanto la situación en el frente lo permita, firmaremos con Ucrania un acuerdo que elevará la cooperación económica, social e institucional entre nuestros países», añadió.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!