Organizaciones humanitarias, El Nacional
El presidente de Argentina Alberto Fernández. Foto: AFP

Una veintena de organizaciones humanitarias enviaron este miércoles una carta al presidente de  Argentina, Alberto Fernández, en la que lo instan a pedir al gobierno de Nicolás Maduro la liberación de los presos políticos en ese país, en particular por el activista Javier Tarazona.

Las organizaciones, entre las que están Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Internacional (AI), expresaron además que disienten con el diagnóstico hecho la semana pasada por Alberto Fernández sobre la situación que vive Venezuela.

Según los firmantes, la detención arbitraria de Javier Tarazona, quien lleva meses detenido a pesar de su delicada condición de salud, «es un ejemplo paradigmático de la intolerancia y los abusos del gobierno de Nicolás Maduro».

«Consideramos que es fundamental que en cualquier comunicación con las autoridades venezolanas se haga hincapié en la necesidad de poner fin a la censura y la campaña sistemática en contra de periodistas independientes, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, así como la liberación de los 239 presos políticos detenidos en Venezuela», señala la carta.

Las organizaciones instaron a Fernández a que le pida públicamente a las autoridades la liberación de Tarazona, director de la organización de derechos humanos Fundaredes y detenido desde el 2 de julio de 2021 bajo cargos de traición a la patria, terrorismo e incitación al odio.

El activista permanece detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas, donde habría sido sometido a torturas, de acuerdo con el testimonio de otros miembros de Fundaredes.

La semana pasada, en una comparecencia ante la prensa junto al presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso -de visita en Buenos Aires-, Fernández había comentado que muchos de los problemas de Venezuela «se han ido disipando con el tiempo».

En su carácter de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Fernández pidió además que los países latinoamericanos revisen sus relaciones diplomáticas con Venezuela.

Las declaraciones de Fernández generaron el rechazo de la oposición política en Venezuela y también en Argentina y además las cuestionaron organismos humanitarios como HRW y AI.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!