Hoy se cumplen 900 días de la detención arbitraria del periodista venezolano Roland Carreño, quien es acusado de financiar entidades terroristas.   La información fue publicada a través de la cuenta en Twitter de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, en la cual escribieron que 294 ciudadanos son castigados por pensar diferente.   “#14Abr Hoy se cumple 900 días de detención arbitraria del periodista venezolano Roland Carreño. Los #DDHH de Roland y 294 ciudadanos son castigados por pensar diferente. A los #PresosPoliticos se les vulnera la libertad, la salud mental y física. ¡Exigimos justicia y libertad!”, precisaron.   Dicha detención se efectuó el pasado 26 de octubre de 2020. Asimismo, otros medios reseñan que Carreño formaba parte de una conspiración sin precisar otros detalles.   Hasta la fecha sus familiares, abogados y amigos han exigido la pronta liberación del político.   274 detenenidos en 2002 Cabe destacar que según datos del Foro Penal el año 2022 cerró con una cifra de 274 detenidos por razones políticas de los cuales 26 fueron detenidos en ese mismo año.   Asimismo, explicaron que, que de las 26 detenciones 13 ocurrieron por hechos relacionados a la conspiración, 9 asociados a las manifestaciones y 4 por gestión pública.  
Foto: Archivo

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más informó este viernes que cuatro presos políticos fueron condenados a penas de entre 10 y 11 años de cárcel, en sentencias que calificó de “arbitrarias e inconstitucionales”.

El economista Harry Chávez, así como los jóvenes Moisés Salinas, Rubén Manzanares y Yoel Sandino, los condenaron por los delitos de “menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas”, detalló el Colectivo.

La organización humanitaria no informó cuándo fueron condenados los presos políticos, debido que los familiares solamente se dieron cuenta de la audiencia judicial en días recientes, según refirió.

Los cuatro nicaragüenses fueron capturados en la víspera de las elecciones del 7 de noviembre, en las que Daniel Ortega fue reelegido para su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con siete de los aspirantes a la presidencia en prisión.

Chávez, Salinas, y Manzanares fueron sentenciados a 10 años de prisión, mientras que Sandino recibió 11 años de pena.

Rechazan las sentencias del gobierno de Nicaragua

El Colectivo rechazó las sentencias, que incluyen multas de entre 1.500 y 2.000 dólares, por considerar que los cuatro son inocentes.

El economista y los jóvenes son los más recientes presos políticos en ser condenados por delitos considerados traición a la patria, de una lista de más de 40 líderes opositores, críticos de Ortega, y profesionales independientes, capturados en el contexto de las elecciones de noviembre pasado, de acuerdo con la información la organización.

Ortega ha tildado a los opositores encarcelados y juzgados de “traidores a la patria”, “criminales” e “hijos de perra de los imperialistas yanquis”.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!