Gerrit Cole MLB
Foto tomada de Twitter

Los Yanquis de Nueva York no están dispuestos a permitir que les suceda lo mismo del año pasado, cuando no pudieron firmar a Patrick Corbin. En su afán por sumar un abridor de calidad que refuerce su rotación, dieron un paso al frente y le hicieron una oferta a Gerrit Cole por 7 años y 245 millones de dólares.

Así lo informó Bob Klapisch, periodista del New York Times.

Cole, que jugó la Serie Mundial con los Astros de Houston, es de los agentes libres más codiciados de este verano muerto. Sus números de 2019 deslumbraron a todos en las Grandes Ligas y terminó segundo en la votación al premio Cy Young de la Liga Americana.

En la temporada pasada exhibió foja de 20 ganados, 5 perdidos, efectividad de 2.50 y 326 ponches en 212.1 entradas lanzadas.

Los Bombarderos del Bronx son una de las tres novenas más poderosas de la gran carpa y también una de las favoritas (junto a Dodgers de Los Ángeles y Angelinos de Los Ángeles) a quedarse con el derecho e 29 años de edad.

El cuerpo de lanzadores de los Yanquis es su talón de Aquiles y por so parecen dispuestos a estar el dinero que sea necesario para quedarse con Cole, que parece destinado a conseguir un contrato récord.

El lanzador que más dinero ha conseguido en la MLB es el siniestro David Price. Su firma con los Medias Rojas de Boston fue por 245 millones de dólares.

Vizquel suma 50% de votos para Cooperstown después de 3 semanas

Además superará los 34 millones de dólares en un año, conseguidos por Zack Greinke con los Cascabeles de Arizona.

Strasburg en la mira

El lanzador derecho Stephen Strasburg es otro de los serpentineros en los que el gerente Brian Cashman tiene los ojos puestos. El MVP de la Serie Mundial de 2019 es el segundo pitcher más cotizado del mercado.

Los Mulos desean tener un cuerpo de abridores que le haga más fácil la tarea al bullpen. Pero no quieren a cualquiera, están probando suerte con los lanzadores élite de la MLB.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!