Meta vigilancia
Foto GETTY IMAGES

La red social Facebook alertó a cerca de 50.000 usuarios en más de cien países de que podrían ser objeto de vigilancia por parte de «cibermercenarios» que trabajan tanto para agencias gubernamentales como para empresas.

Meta, la empresa matriz de Facebook, aseguró en un comunicado hecho público hoy que alertó a todas esas personas de que sospechaba que estaban siendo objeto de estas acciones mediante un sistema que la compañía lanzó en 2015.

Cibermercenarios

Según Meta, estas compañías o individuos que describe como «cibermercenarios» ofrecen oficialmente sus servicios contra «criminales y terroristas»; sin embargo subraya que «nuestra investigación de meses concluyó que los ataques son de hecho indiscriminados e incluyen a periodistas, disidentes, críticos de regímenes autoritarios, familiares de opositores y activistas de derechos humanos».

Meta apunta que han desactivado siete empresas de vigilancia que monitorizaban a personas en más de cien países. Además, borró 1.500 cuentas y compartió sus hallazgos con investigadores de seguridad, otras plataformas y responsables políticos.

Los proveedores de estos servicios se encuentran en China, Israel, Indicia y Macedonia del Norte. Según Meta el proceso de seguimiento se divide en tres fases, una de reconocimiento, otra de contacto y una tercera de explotación.

Sin embargo, Meta advierte de que «las entidades detrás de estas operaciones de vigilancia son persistentes» y espera que continúen mejorando sus tácticas.

«Continuaremos compartiendo nuestros hallazgos cuando sea posible para que las personas estén al tanto de las amenazas que estamos viendo y puedan tomar medidas para fortalecer la seguridad de sus cuentas», concluye Facebook, que ha sido muy criticado por sus fallas de seguridad.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!