Una nueva solución climática para América Latina y el Caribe
El planeta necesita urgentemente reducir las emisiones de gases contaminantes. Esta afirmación es fácil de decir, pero, como se ha visto a l...
Inteligencia Artificial, oportunidad para el empleo público en América...
A medida que avanza la tecnología en los países desarrollados se desvanece poco a poco el fantasma de la sustitución de empleos por cuenta d...
El cambio climático amenaza a las ciudades latinoamericanas
Aunque las ciudades abarcan menos de 2% de la superficie del planeta, son responsables de más del 60% de las emisiones de gases de efecto in...
¿La educación profesional híbrida llegó para quedarse?
Cuando se habla de los efectos de la pandemia del covid-19 en la educación, pocos se refieren a lo más de 20 millones de alumnos afectados q...
Cinco datos sobre pobreza en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe sigue estando entre las regiones con los índices de pobreza más altos del mundo. El boom económico de la primera ...
El cambio climático demanda mayor innovación y financiamiento en agua
Las cifras hablan solas del desafío global para lograr el acceso universal a agua y saneamiento: 3 de cada 10 personas carecen de acceso a s...
Comercio intrarregional, una prioridad para la reactivación económica
El crecimiento económico generado por mejores prácticas comerciales, implementadas desde 1990, permitió que más de 1.000 millones de persona...
Sin inclusión financiera no hay igualdad de género
La igualdad de género sigue siendo una de las principales tareas pendientes de América Latina y el Caribe. Los frentes de trabajo son muchos...
Red 5G: inversión por un mejor futuro
La digitalización dejó de ser un privilegio al que pocos tienen acceso. La pandemia del covid-19 aceleró el desarrollo de la tecnología 5G y...
¿Está América Latina preparada para el Internet de las Cosas (IoT)?
El Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) está llamado a modificar las dinámicas sociales y comerciales tal como las conocemo...