indígenas yukpas

Indígenas yukpas del estado Zulia denunciaron que fueron reprimidos hace días por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) cuando intentaban viajar a Caracas para vender artesanías.

En una entrevista para el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias, Sabino Romero, cacique yukpa en la cuenca del río Yaza, municipio Machiques de Perijá, estado Zulia, dijo que su comunidad fue agredida por los agentes el 15 de mayo.

Un grupo de indígenas yukpas estaba apostado desde el pasado 6 de abril cuando fueron detenidos por un convoy de la GNB, en la alcabala 114 de la Troncal 6, carretera que conecta Machiques con Maracaibo.

El 15 de mayo, los funcionarios de la GNB y la PNB desalojaron al grupo del lugar a la fuerza, con golpes, bombas lacrimógenas y hasta disparos, pese a que que estaban presentes niños y mujeres embarazadas.

Romero afirmó que durante el desalojo sus motos desaparecieron, quemaron sus documentos personales, un camión 350 y un vehículo de su propiedad.

Sin embargo, no pudo precisar la cantidad de heridos, ya que dijo que muchos no se han acercado a denunciar por miedo.

Indicó que presentaron las evidencias de los cartuchos y bombas lacrimógenas ante la Fiscalía de Machiques.

El cacique solicitó que el presidente Nicolás Maduro designe a alguien más para atender sus demandas directamente y cuestionó la razón por la cual no les permiten llegar la capital.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!