Venezolanos en Ecuador recibirán salvoconductos digitales para viajar a su país
Foto: EFE

El gobierno de Nicolás Maduro entregará salvoconductos a los ciudadanos venezolanos que se encuentren en Ecuador y tengan programado viajar vía aérea a su país. Así lo informó el Consulado de Venezuela en Guayaquil, semanas después de que las autoridades chavistas retiraron a su personal diplomático por un conflicto político con el presidente Daniel Noboa.

Los migrantes interesados deberán hacer la solicitud a través del correo electrónico [email protected] y adjuntar una serie de recaudos que se detallarán al final de esta nota.

«Los ciudadanos podrán escribir un correo electrónico y se les va a tramitar vía digital un documento que les permitirá abordar, a través de las líneas aéreas, para que lleguen al país», explicó Igor Laborem, corresponsal de Unión Radio en Ecuador.

Solo válido para ingresar a Venezuela

Indicó que el salvoconducto digital solo tiene validez para viajar e ingresar a Venezuela, por lo que los ciudadanos deberán tramitar su pasaporte en el país si volverán a salir.

«Por ejemplo, vamos de quito a Caracas por un viaje para ver a nuestra familia, entonces vas a poder tramitar el salvoconducto y hacer el viaje, pero para la salida, si es que vas a hacer el retorno al , tendrías que tramitar tu pasaporte en Venezuela. La única validez es para entrar a Venezuela», dijo el periodista.

Señaló que los trámites no los está haciendo el Consulado de Venezuela en Ecuador, sino la Oficina de Relaciones Consulares de la Cancillería. Y afirmó que, de acuerdo con fuentes cercanas al personal diplomático del gobierno de Maduro, los consulados seguirán cerrados mientras el gobierno de Noboa no permita la salida del ex vicepresidente Jorge Glas a México.

«Situación que el presidente Daniel Noboa no lo va a hacer. Entonces se mantendrían cerrados los trámites. Es decir, que los trámites de apostilla y del pasaporte para los que estamos en estos países, vamos a tener que hacerlo a través de Perú o de Colombia», agregó.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!