AME8088. LAJAS BLANCAS (PANAMÁ), 05/12/2022.- Fotografía cedida por Unicef que muestra a varios de sus funcionarios mientras recorren un espacio para niños en la Estación de Recepción Migratoria (ERM) de Lajas Blancas (Panamá). Unicef alertó este lunes que 16,5 millones de niños y adolescentes en América Latina y el Caribe necesitarán ayuda humanitaria en 2023, por lo que este fondo de la ONU precisa recaudar 723 millones de dólares a fin de poder dar esa asistencia. El aumento de los flujos migratorios, la violencia y los riesgos climáticos está impactando en la niñez y adolescencia de la región, dijo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef durante la presentación de su llamamiento de Acción Humanitaria para la Infancia. EFE/ Serra/UNICEF/ SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

En conmemoración del Día Mundial de la Infancia, que marca el aniversario número 34 de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, Unicef y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela, embajador de Buena Voluntad de Unicef Venezuela, se unen en una actividad especial para resaltar la importancia de este día.

Evento Especial

A partir de las 6:30 pm, el Centro Nacional de Acción Social por la Música, en el bulevar Amador Bendayán, en Caracas, sede de El Sistema, se iluminará de azul en solidaridad con el movimiento global Go Blue. Esta iniciativa busca vestir con luces azules edificios emblemáticos de todo el mundo para promover y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes.

En este evento, se lanzará la campaña de derechos de la niñez y la adolescencia bajo el lema «Escucha nuestra voz, protege nuestros derechos». Esta campaña será difundida a través de medios de comunicación masiva y redes sociales a partir de este 20 de noviembre, buscando sensibilizar y fomentar la protección de los derechos fundamentales de la infancia y adolescencia.

Destacada actuación musical: Flor de Cerezo

El acto contará con la actuación especial de Flor de Cerezo, una agrupación integrada por seis jóvenes pertenecientes a El Sistema. Estos talentosos músicos fusionan instrumentos como guitarra, bandola llanera, bajo y percusión (maracas), bajo la dirección de Javier Camejo, brindando una presentación única y emotiva.

Para Unicef, el 20 de noviembre es una fecha crucial para promover la Convención de Derechos del Niño y recordar la importancia de garantizar la paz, protección y respeto para la niñez y la adolescencia.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!