Venezuela
EFE

Tomás Guanipa, embajador de Venezuela en Colombia, reconoció este jueves las estrategias coordinadas desde el gobierno de Juan Guaidó, presidente interino de la República, junto con el vecino país para tratar la situación de emergencia generada por el coronavirus.

«Desde el gobierno interino representado por el presidente Juan Guaidó seguimos coordinando con el gobierno colombiano las acciones necesarias para manejar articuladamente esta situación», dijo en Twitter.

Este sábado la cuenta de la Embajada de Venezuela en Colombia anunció que se abrió un «paso de retorno» en el Puente Internacional Simón Bolívar en la frontera colombo-venezolana.

Esta medida es una solución para las decenas de venezolanos que quedaron varados en el país vecino, luego de que Nicolás Maduro anunció este jueves que se suspenderían todos los vuelos desde y hacia Colombia y Europa, como prevención ante el coronavirus.

Medidas de prevención en Venezuela

Esta semana Nicolás Maduro anunció varias medidas de prevención. Las medidas se tomarán para disminuir el riesgo de contagio de la pandemia en el país. Maduro ordenó la suspensión de clases en todos los niveles educativos desde este 16 de marzo. También prohibió a los venezolanos las concentraciones masivas de personas.

Por otro lado, la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, anunció este viernes que se exigirá el uso obligatorio de mascarillas o tapabocas a las personas que se trasladen en el Metro de Caracas.

«Cada ciudadano tiene la obligación de proveerse de una mascarilla», dijo.

Además, la cadena de cines venezolana Cines Unidos, anunció este viernes el cierre temporal de sus 23 establecimientos en el territorio nacional. La medida se toma como protección para sus usuarios.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!