primarias elecciones
Foto: EFE

David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, rechazó que Irineo Humberto Garzón Martínez, el hombre que abusó de una venezolana en Argentina esté en libertad.

«Es inaudito que Garzón haya quedado en libertad después de agredir sexualmente a una migrante venezolana en Argentina. Es un precedente peligrosísimo en un país donde hay 180.000 migrantes y refugiados venezolanos«, dijo el funcionario en un tuit.

Smolansky exigió justicia por el abuso.

La jueza Karina Zucconi, del Juzgado Criminal y Correccional N°15 de Buenos Aires, concedió la libertad a Garzón luego de un pedido de su defensa. La abogada alegó que el hombre no tenía antecedentes penales.

El sábado 23 de enero, el sujeto drogó y abusó sexualmente de la venezolana, de 18 años de edad, cuando cumplía una prueba laboral que definiría si quedaba o no contratada.

«Es importante tener en cuenta que de los 5.4 millones de migrantes y refugiados venezolanos, al menos 2.5 millones son mujeres. La agresión, maltrato y tráfico de venezolanas está incrementando. No puede haber impunidad ni falta de políticas públicas ante este flagelo», agregó Smolansky.

Este jueves, un grupo importante de ciudadanos, tanto venezolanos como argentinos, protestaron en la calle Paso, donde está el establecimiento de Garzón, para exigir justicia. Luego, comenzaron una caminata hacia los tribunales.

La jueza Zucconi, después de la fuerte presión surgida a raíz de la excarcelación del hombre, cambió la imputación del caso: pasó de “abuso sexual simple” a “abuso sexual agravado por acceso carnal”.

Es reviral, un medio en Argentina conformado por venezolanos en ese país, informó que la abogada resolvió mantener la libertad de Irineo Garzón Martínez, pero deberá presentarse ante el tribunal en los primeros 10 días de cada mes.

Se dictó, además, la prohibición de salida del país y el embargo de sus bienes personales del señalado, de 35 años de edad.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!