aeronave zulia

Las autoridades siguen sin encontrar rastros de la aeronave modelo BE-20, identificada como YV3296, que desapareció el jueves tras perder el contacto con el sistema de comunicaciones luego de haber despegado a las 3:48 pm de Maracaibo, estado Zulia, rumbo a Nueva Esparta.

El alcalde del municipio insular Almirante Padilla, Alberto Sobalvarro, informó que no han podido localizar el avión y tampoco se hallaron todavía alguno de los cuerpos de los seis adultos y dos niños que iban a bordo.

En declaraciones para el diario Versión Final, dijo que todavía no se puede hablar de fallecidos, por lo que se mantienen los trabajos de búsqueda durante este viernes.

Sobalvarro señaló que la aeronave pudo haber caído entre la isla de Zapara y el antiguo canal de navegación conocido como La Cañonera y Barbosa, que se encuentra en los límites de Almirante Padilla con el municipio Miranda del Zulia.

La búsqueda se extendió hasta alrededor de la 2:00 am de este viernes y se reactivaron pasadas las 5:00 am.

El alcalde reveló que, según la información del radar de comunicaciones, se presume que la aeronave habría hecho una maniobra cerca de Zapara con la intención de retornar a Maracaibo, momento en el cual se perdió el rastro de la avioneta.

Las personas a bordo fueron identificadas como el piloto Bernardo Azócar, Federico Wolter, Germán Wolter (menor de edad), Mía Wolter (menor de edad), Paula Homez, Germán Wolter, Laura Prieto e Hilda Rincón.

La familia Wolter es propietaria de la constructora Latinoamericana de la Construcción, S.A. (Laticon), así como de la ferretería Iron Wolter & La Guardia, ubicada en la Zona Industrial norte, en Maracaibo.

Alrededor de siete embarcaciones estaban realizando las labores de búsqueda desde tempranas horas de la mañana frente a la costa de la isla de Zapara, así como dos patrulleros de la Armada Nacional, dos lanchas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), una lancha del comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y dos lanchas de la Dirección de Espacios Acuáticos del municipio Almirante Padilla, Tiburón I y Tiburón II.

Los trabajos están siendo monitoreados desde el comando de Guardacostas en Maracaibo a través del contralmirante Juan Manuel López.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!