alcaldía el tigre
Foto compartida por Yosmar Poleo (baja calidad de origen)

Este jueves en la tarde fue detenido Ernesto Paraqueima, alcalde del municipio Simón Rodriguez, correspondiente a El Tigre, estado Anzoátegui, debido a sus comentarios discriminatorios contra la población con trastornos del espectro autista (TEA). Tras hacerse publica la aprehensión, trabajadores de la alcaldía comenzaron a extraer bienes y documentos municipales, denunció la periodista Yosmar Poleo.

La reportera compartió imágenes y videos en los que se ve a personas trasladando carpetas y artículos a vehículos.

Extración de bienes de la Alcaldía de El Tigre

En un video, la persona que graba denunció que los presuntos trabajadores de la alcaldía la amenazaron por grabar la situación, diciéndole: «¿Te quieres quedar sin carro?».

«A solicitud del Ministerio Público el exalcalde de El Tigre, Ernesto Paraqueima, por la comisión de los delitos que incitan al odio a nuestros niños que presentan trastornos del espectro autista, a nuestras mujeres, adultos mayores y sectores vulnerables del pueblo», indicó Saab en Twitter.

La detención de Paraqueima fue efectuada por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), tras la solicitud del Ministerio Público.

La aprehensión se solicitó por la presunta comisión de promoción o incitación al odio, establecido y sancionado en el artículo 20 de la Ley Constitucional Contra el Odio por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, indicó el fiscal, quien calificó las acciones del alcalde como «aterradoras».

Declaraciones despectivas del alcalde de El Tigre

Las declaraciones que derivaron en la detención del alcalde de El Tigre se relacionaron con el menosprecio a un mural elaborado en la ciudad con base en el boceto de un niño con síndrome de Asperger.

«¿Quién pintó eso tan horroroso?, me cuentan que fueron los niñitos asperger. ¿Con qué lo pintaron? ¿Con las patas? ¿Qué intentaron hacer ahí? ¿Un paisaje de qué? ¡Qué cosa tan horrible! Me quitan eso de ahí ¡Qué cosa tan horrible, tan espantosa!», dijo el hombre refiriéndose a un mural elaborado en la Casa Hogar de Monjas Nuestra Señora de Coromoto, en la avenida Francisco de Miranda de El Tigre.

Tras hacerse viral en las redes sociales, surgió una polémica entre quienes aseguraban que en realidad el mural no había sido elaborado por niños sino por maestras y circularon videos que muestran a mujeres en los trabajos de pintura.

Sin embargo, luego se supo que las maestras estuvieron a cargo de la pintura pero se basaron en el boceto elaborado por un niño.

Club nocturno calificado de burdel

No es la primera vez que Paraqueima se ve envuelto en una polémica. En febrero se volvió viral por un video que publicó en el que arremetió contra personas que criticaban la inauguración de un burdel en El Tigre. A lo que el alcalde respondió señalando a los ciudadanos que expresaron su rechazo de tener «problemas de erección».

El hombre insistió en que no se trataba de un burdel sino de «un club nocturno» y mostró un video sexualizando a mujeres. En este sentido, al anunciar la solicitud de aprehensión en su contra, Saab se refirió a que el alcalde será imputado por violencia contra la mujer, lo que podría referirse a ese caso.

En el video en cuestión, publicado por el alcalde en Instagram, primero se veía a un grupo de mujeres de diversas edades bajando de una camioneta. Posteriormente, acompañado por estas, Paraqueima ofreció detalles de la elección de las reinas de Carnaval y aprovechó para decir que se encontraba en el club La Mansión.

«Estoy en las instalaciones de la mejor discoteca de todo el oriente del país, la que muchos en Twitter dijeron que era un burdel. ¿Pero qué les pasa a ustedes? ¿Por qué? ¿De qué sufren ustedes? ¿De problemas de erección? ¿Qué tienen ustedes? ¿Cuál es la envidia de que cada vez que en Venezuela abren un restaurante, una discoteca, algo bonito, empiezan a quejarse y escribir estupideces?», dijo.

 

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!