Venezuela Guyana
Foto: Archivo

Un total de 167 partidos políticos, sectores organizados y movimientos sociales formalizaron este miércoles su adhesión al referendo consultivo del 3 de diciembre sobre la controversia territorial que mantiene Venezuela con Guyana por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, informó el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.

En declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el rector principal del CNE indicó que un total de 167 organizaciones se incorporaron al proceso y «están apoyando a todo el pueblo de Venezuela y al CNE en este referendo consultivo del próximo 3 de diciembre».

Detalló que hasta ahora se han adherido 29 partidos políticos, 47 universidades, 15 organizaciones de la sociedad civil y 60 del «poder popular», además de 6 gremios, 7 sindicatos y 3 instancias de grupos indígenas.

Amoroso manifestó la alegría de los rectores del CNE por la participación expresada en torno a la consulta sobre el territorio en disputa al oeste del río Esequibo, y recordó que el ente electoral «es plural y recibe con mucha alegría la unión nacional».

Indicó que esta previsto que este jueves reciban en la sede principal del ente electoral y en las regionales a otros grupos que se sumarán a la consulta.

«No hay diferencias para defender nuestra querida patria Venezuela», dijo la autoridad electoral, quien reiteró el llamado del gobierno de Nicolás Maduro a mantener la «unidad» en torno a esta disputa territorial.

El gobierno chavista comenzó el lunes una campaña para el referendo con una movilización nacional, durante la que llamó a los ciudadanos a responder «cinco veces sí» a las cinco preguntas que se harán en la consulta, en la que podrán participar casi 20,7 millones de venezolanos.

Entretanto, Guyana y organismos como la Comunidad del Caribe (Caricom), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Commonwealth (mancomunidad de excolonias y protectorados británicos) rechazan este referendo, que consultará a los ciudadanos sobre si están de acuerdo o no con la anexión del Esequibo a su país, entre otras interrogantes.

Ni Venezuela ni Guyana han planteado la opción de que sean los propios esequibanos, que rondan los 125.000, los que decidan sobre su pertenencia a uno u otro país, o elijan mantenerse como territorio independiente y soberano.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!