Zelenski ocupación rusa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha atribuido esta noche a la ocupación rusa la existencia de campos de concentración, la deportación de niños y la violación de mujeres.

Por ello, ha añadido, «cuanto más sepa el mundo sobre la agresión rusa, más rápido el agresor perderá y la paz volverá» no solo a Ucrania, sino «a todos en el mundo».

En su habitual discurso nocturno difundido este sábado por la noche, el mandatario ucraniano ha subrayado que los valores por los que todos lucha en Ucrania «están cerca de todas las naciones, independientemente de si están geográficamente lejos de nosotros».

«Todos valoran la seguridad y la protección contra el terror. No existe nación que aprobaría lo que ha traído la ocupación rusa: los campos de concentración rusos, la deportación de nuestros niños, la violación de mujeres, el incendio de ciudades…», ha sostenido.

De ahí que, ha opinado, «cuanto más sepa el mundo sobre la agresión rusa, más rápido el agresor perderá y la paz volverá. Volverá no solo a Ucrania, volverá a todos en el mundo».

Espionaje de EE UU a Rusia

Documentos clasificados del Pentágono filtrados en redes sociales muestran cuánto EE UU ha penetrado los servicios de inteligencia rusos.

Los documentos también revelan su capacidad para advertir a Ucrania sobre los planes de Moscú y sobre la fuerza de su maquinaria de guerra. Así lo reveló este sábado el The New York Times.

Los documentos hablan sobre un ejército ruso agotado en la guerra que libran, desde hace un año, contra Ucrania. Un aparato militar que está profundamente comprometido.

Pero, esos documentos también muestran que Estados Unidos parece estar espiando a los principales militares y políticos de Ucrania. Esto para tener una visión clara de las estrategias de lucha de ese país.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!