María Corina Machado - pasaportes de a
María Corina Machado. Foto: Federico PARRA / AFP

María Corina Machado, candidata opositora a las presidenciales, consideró que Pedro Sánchez, presidente español, no ha actuado de manera firme ante el gobierno de Nicolás Maduro.

En una entrevista con ABC de España dijo: «Lo que uno se espera es que actúe en función del interés superior, como es asumir con responsabilidad lo que está ocurriendo en Venezuela, más allá de la afinidad ideológica o cercanía que pueda tener con el régimen chavista». 

«Creo que a lo largo del espectro político español hay una conciencia que reclama una posición firme en defensa de los derechos humanos y a favor de una transición ordenada y estable; es lo que conviene a todos y a la gente cercana a Maduro», agregó.

La coordinadora nacional de Venezuela dijo que la situación del gobierno de Venezuela, que asegura tiene vínculos directos con Hamás e Irán, debe ser una alerta seria y grave para países como España.

«Pedro Sánchez tiene una gran responsabilidad en este contexto por estar (este semestre que ahora acaba) en la presidencia de la Unión Europea», destacó Machado.

El liderazgo de la opositora

ABC acompañó durante 15 horas a la política venezolana y describió la experiencia de su como un «viaje en tren de alta velocidad», mientras hicieron referencia a la brillantez de su formación profesional.

Asimismo, se refirieron a María Corina Machado como una líder política que «le ha devuelto la esperanza a los venezolanos de revertir la crisis que sufren en casi cinco lustros del chavismo».

La ABC también recordó la hazaña de Machado el pasado de octubre cuando arrasó con 92% de los votos en las elecciones de las primarias para escoger quién sería el candidato de la oposición que enfrentaría a Nicolás Maduro en las elecciones del 2024.

«Para ella es ahora o nunca», señala la ABC sobre la lucha política de María Corina.

Inhabilitación de María Corina Machado

María Corina Machado es actualmente la política opositora con mayor respaldo popular en Venezuela y, según el análisis de analistas, tiene muchas posibilidades de derrocar a Maduro si llegara a las elecciones presidenciales de 2024.

Sin embargo, actualmente trata de negociar una inhabilitación de la Contraloría General de la República que pesa en su contra, desde el 30 de junio del año 2015, para postularse a cargos de elección popular por 15 años.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!