Maduro-desalojos en
Foto Prensa Presidencial

Nicolás Maduro anunció la compra a la República Islámica de Irán de 1.000 camas para los enfermos renales y diálisis con tecnología de punta.

«Estas son soluciones científicas para la salud. Medicinas de todo tipo me enseñaron ahí, medicinas de todo tipo para prevenir enfermedades, para sanar enfermedades, de todo, impresionante», expresó.

Según datos de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), publicada el miércoles 1 de junio, las unidades de diálisis de los hospitales públicos de Venezuela presentan una inoperatividad del 18,5%, un “descenso progresivo” del funcionamiento de estos espacios en relación con años anteriores.

El estudio realizado por la ONG Médicos por la Salud, en el que se monitorean 40 de los principales hospitales del país, determinó que en el 2019 la inoperatividad de estos centros que atienden a pacientes renales crónicos fue del 13,2%, en 2020 aumentó a 15,6%, en 2021 el registro fue de 14,4% y en 2022 se incrementó a 18,5%.

La ONG explicó que esta cifra “compromete seriamente” la salud de los pacientes renales agudos que no cuentan con terapia sustitutiva, por requerir diálisis con carácter de urgencia.

Alerta por covid

Por otra parte, Nicolás Maduro alertó sobre el repunte de contagios por coronavirus en el país.

«Esta semana pasamos de un caso por 100.000 habitantes a dos por 100.000 habitantes. El coronavirus sigue siendo una realidad, tenemos vacunas, tienen que ponerse el refuerzo de la vacuna», dijo.

Y agregó: «Quiero llamar la atención de padres, madres, abuelos, jóvenes y niños. Vamos a hacer un ajuste en los cuidados. El coronavirus todavía es una realidad. Vamos a retomar los cuidados. Los expertos que hay que hacer un llamado de atención porque tenemos un repunte de casos de la covid-19».

Maduro informó además «un repunte grandísimo de casos en la frontera con Colombia. Vale la pena cuidar, y aquel que no se ha vacunado con el esfuerzo, vaya a vacunarse».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!