Luis Eduardo Martínez propuso eliminar la reelección indefinida en Venezuela
Luis Eduardo Martínez (@luisemartinezh)

El precandidato a las presidenciales de 2024 en Venezuela Luis Eduardo Martínez propuso este martes eliminar la reelección indefinida en el país y reducir el mandato de seis a cinco años.

«Planteamos la necesidad de poner fin a la reelección presidencial indefinida», dijo en X el también diputado.

Martínez señaló en una entrevista radial que el planteamiento forma parte de su propuesta de gobierno, que elabora con un grupo de expertos. Agregó que la anunciará «en las próximas semanas, una vez que se formalice el cronograma» de las presidenciales.

El aspirante del partido Acción Democrática, intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia en 2020 y adjudicado a una directiva ad hoc, también propone que en futuras elecciones presidenciales se celebre una segunda vuelta. «Cuando el candidato o los candidatos que tengan las mejores votaciones no alcancen un porcentaje mayor al 50%», dijo.

«Son propuestas que eventualmente haremos», indicó Martínez, quien participó en un proceso de consultas convocado por la Asamblea Nacional de 2020 para la elaboración de una propuesta de calendario para las presidenciales.

Presidenciales, «segundo o tercer domingo de agosto»

De las 27 fechas propuestas por diversos sectores del país para celebrar estas elecciones, Martínez apuesta por «el segundo o tercer domingo de agosto».

En 2007, el entonces mandatario Hugo Chávez (1999-2013) propuso reformar la Constitución para extender el período presidencial de seis a siete años y permitir la reelección continua, pero la idea fue rechazada en una consulta popular.

Después de eso, en 2009 promovió una enmienda constitucional que sí se aprobó y que, si bien mantuvo el período presidencial en un sexenio, dio luz verde a la reelección ilimitada.

Según los críticos, Chávez violó la Constitución al someter el mismo asunto a referendo dos veces dentro de un mismo período presidencial, en alusión al artículo 74 constitucional que establece que «no podrá hacerse más de un referendo abrogatorio en un período constitucional para la misma materia».

Nicolás Maduro ha continuado en el poder bajo el mismo marco legal.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!