La FANB estructuras Tancol
Foto: @dhernandezlarez

Militares de las Fuerzas Armadas de Venezuela desmantelaron 10 estructuras usadas para el tráfico de drogas en el municipio Semprún del estado Zulia, informó este viernes el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

El funcionario aseguró en un mensaje en su cuenta en Twitter que estos espacios pertenecían a los llamados «tancol» (terroristas armados narcotraficantes colombianos).

«Desmanteladas 10 estructuras tancol en el municipio Semprún del estado Zulia. Las mismas se usaron para el tráfico de drogas, explosivos y combustible desde Colombia», detalló Hernández.

Reiteró que durante la operación militar Escudo Bolivariano 2022, la «FANB continúa desplegada garantizando la soberanía nacional en la búsqueda, detección y destrucción de cualquier tipo de estructura tancol» dentro de Venezuela.

Insistió en que el territorio no se convertirá en una «plataforma» de grupos terroristas asociados con el narcotráfico.

El 2 de junio, Hernández, acompañado de Nicolás Maduro afirmó que en los últimos cinco meses fueron destruidas en la frontera que Venezuela comparte con Colombia, 257 «estructuras» usadas para el narcotráfico y el terrorismo.

257 espacios desmantelados

De los 257 espacios desmantelados, 202 eran usados para la fabricación de explosivos, 23 eran laboratorios para la preparación de drogas y 32 eran campamentos logísticos «para comida y combustible».

Además informó que durante las operaciones se han «neutralizado» 16 aeronaves y 2 submarinos, y se han destruido 46 pistas clandestinas usadas para el narcotráfico.

Hernández aseguró que los militares venezolanos continúan buscando en el eje transfronterizo «campamentos de invasores dedicados al cobro de vacunas. Así como al abigeato, fabricación de explosivos, apoyo al tráfico de drogas. E incluso depósitos de armas y municiones» y que los destruirán e intervendrán legalmente.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!