Maracaibo. Foto: Pixabay

Geni Pampena, presidenta de la Cámara Hotelera del Zulia, estimó que para finales de este año haya un aumento de 40% de ocupación hotelera en la región.

En una entrevista al Diario La Verdad, destacó que esa alza dependerá de los servicios básicos necesarios para ofrecer un servicio de calidad a todos los visitantes.

Acotó que durante el primer cuatrimestre de este año hay 20% de ocupación hotelera en la región, con un énfasis principal en Maracaibo.

«Tenemos la esperanza de que para agosto tengamos un alcance entre 30% a 40% en la región». manifestó Pampena, esperanzada en seguir catapultando la ocupación hotelera en los venideros meses.

La representante de la Cámara Hotelera indicó que la ocupación en este 2022 viene en ascenso desde enero cuando estaba en 15%; en febrero pasó a 17%; en marzo subió a 19%, manteniendo el mismo porcentaje en abril. En promedio, los cuatro meses, representan 20% de ocupación.

Según Pampena, la ocupación está distribuida entre diversos tipos de clientes como ejecutivos, representantes de negocios que hacen estadías entre Maracaibo y las principales ciudades del estado; también hay clientes rotativos u ocasionales, quienes ocupan las habitaciones por horas o por noche, y los grupos deportivos que hacen estadía durante sus encuentros como parte de torneos en la región.

Pampena destacó que, actualmente, hay lazos positivos con los entes y enlaces gubernamentales como Inatur, Corpozulia, Mintur, Cartozulia, Secretaría de Turismo de la Gobernación del Zulia, la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Maracaibo, Inac, Inces Turismo, aeropuerto internacional de La Chinita, Concejales de turismo de cada municipio, el Teatro Baralt, Maczul y el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, Acervo Histórico, entre otros.

«Gracias a estas alianzas nuestro personal se capacita cada día para ofrecer un servicio de calidad a los visitantes que lleguen a nuestra región», finalizó.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!