avión bolivia
Aeropuerto de Viru Viru

La Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia (DGAC) informó que un avión del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) que llegó en la víspera al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, regresó en la madrugada de este jueves a Caracas, y que su objetivo fue el transporte de pasajeros.

La DGAC señaló que este miércoles «se autorizó el ingreso de un vuelo regular del exportador aéreo Conviasa con la aeronave A340-600, matrícula YV 3525, en la ruta Caracas – Viru Viru – Caracas», según comunicado dado a conocer este jueves.

La entidad boliviana mencionó que el permiso de llegada al país se efectuó en el marco de acuerdos bilaterales entre países de la región y la aplicación de normativas como de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

También se informó que el objetivo del vuelo fue el transporte de pasajeros y que retornó a Caracas a las 2:00 am (hora de Bolivia).

Escala en Bolivia para seguir a Argentina

La DGAC no confirmó si los pasajeros, la mayoría venezolanos e iraníes, hicieron un transbordo mediante la estatal Boliviana de Aviación (BoA) para llegar a su destino final, el aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires, como señalaron medios locales.

Según versiones de los medios, esta aeronave que aterrizó en Bolivia fue adquirida hace poco por Conviasa a la empresa iraní Mahan-Air.

Además, señalan que al parecer se decidió esta escala para evitar una nueva retención en algún aeropuerto argentino. Se cree que la tripulación continuó su viaje a Argentina en la línea aérea boliviana.

Por su parte, Boliviana de Aviación (BoA) informó este jueves en un comunicado que «no realizó ninguna operación especial o chárter en la ruta Viru Viru-Buenos Aires» en la jornada anterior.

BoA enfatizó que «cuenta con todas las autorizaciones de los países en los cuales realiza operaciones», ante las versiones de un supuesto rechazo al aterrizaje de uno de sus vuelos en Argentina.

Avión sancionado por Estados Unidos

El 6 de junio ingresó en Argentina un avión procedente de México, previa escala en Venezuela, con destino al aeropuerto internacional de Ezeiza. El miércoles despegó para ir a Uruguay a cargar combustible, pero aterrizó nuevamente en el aeropuerto argentino porque el país vecino no habilitó su aterrizaje.

Ese avión perteneció a la empresa iraní Mahan-Air y ahora es de Emtrasur, filial de Conviasa, empresas que están sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Este miércoles, fuentes oficiales argentinas confirmaron a Efe que la justicia ordenó la incautación del avión venezolano-iraní para investigar qué hacía en Buenos Aires la tripulación del vuelo, integrada por 5 iraníes y 14 venezolanos, cuyos pasaportes también fueron retenidos.

El gobierno argentino sostuvo este jueves que la justicia debe aclarar el caso del avión venezolano-iraní. Reiteró que ninguno de sus tripulantes presenta ningún tipo de alerta internacional en su contra.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!