discurso oposición edmundo
Edmundo González Urrutia, acompañado de María Corina Machado, dio su primera declaración en un mitin en la ciudad de La Victoria, estado Aragua. Foto: Juan Barreto / AFP

A dos meses de las elecciones presidenciales en Venezuela la polarización mediática entre el gobierno y la oposición se mantiene. En medios tradicionales se evidencia la propaganda oficialista, mientras que en redes sociales es muy común ver las interacciones por recorridos de sus adversarios.

De acuerdo con el consultor político  Maiker Yriarte Oliveros, especialista en opinión pública, mientras el gobierno usa los canales del Estado, la oposición usa el recurso digital.

“El gobierno impone su narrativa de poder y la oposición segmenta el discurso sobre una posibilidad real de cambio y de cobrar la elección”, dijo Yriarte en una entrevista con VPITV.

Considera importante que además del razonamiento, las emociones mueven la campaña electoral. “Muchas veces no es lo que el líder quiere decir sino lo que la gente quiere escuchar”, indicó al hacer referencia a cambios políticos en países como Argentina, México y El Salvador.

Para el especialista, la oposición ha sabido entender el tablero político pese al impedimento para postular a sus líderes genuinos a la presidencia de la República.

Aseguró que por parte de la oposición se impulsa una campaña que ha dado voz a la gente y con claridad de que a través de las emociones el resultado para el 28 de julio puede ser favorable.

Con información de nota de prensa


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!