clases
Docentes en Táchira protestaron contra el inicio de actividades sin haber obtenido respuesta por parte del Ministerio de Educación | Foto: captura de pantalla

Educadores de Táchira salieron a la calle a manifestar que rechazan la fecha asignada para el inicio de clases, el cual está pautado para el próximo 2 de octubre. Señalaron que se incorporarán a las aulas solo si el Ministerio de Educación responde a las demandas de ajuste salarial y negociación colectiva del sector.

Esto incluso cuando las actividades administrativas comenzaron 18 de este mes.

«Los docentes nos incorporamos el 2 siempre y cuando la respuesta sea afirmativa», dijo uno de los docentes en referencia a las exigencias del sector.

Un docente del sector público gana -al mes- cerca de 430 bolívares (12,77 dólares, según la tasa oficial del BCV) y un bono de 1.000 bolívares (29.7 dólares).

En Táchira, de acuerdo con el Centro de Desarrollo de Calidad Educativa (CDCE), 1.642 escuelas están listas para comenzar el periodo escolar (2023-2024).

Desde el estado Portuguesa, la Coalición sindical del magisterio protestó de cara al inicio de actividades. Además, hicieron un llamado a las demás coaliciones sindicales del país para unir sus esfuerzos; y hacer «una proclamación para que haya contundencia y efectividad. No podemos andar con acciones de manera aislada. Tenemos que unirnos. Unidad en el magisterio de todo el país», indicó una docente.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!