Edmundo González, candidato presidencial.
Edmundo González, candidato presidencial. Foto: Instagram Edmundo González

Edmundo González Urrutia, candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, aseguró que de ganar las elecciones presidenciales el 28 de julio el chavismo tendrá la oportunidad de participar políticamente durante su gobierno.

«El chavismo tendrá en nuestro gobierno una puerta para una participación política como la tendrán todos. No como la tuvimos nosotros mientras hemos estado en la oposición. El gobierno garantizará la libre participación de toda la fuerza política en el marco de la Constitución. No habrá perseguidos políticos por sus posiciones ideológicas», afirmó en una entrevista con la Voz de América.

Al ser consultado sobre qué le diría a quienes aún hoy día se identifican como chavistas, González señaló que el «gobierno que se va a instaurar el próximo mes de julio es un gobierno para todos, tienen cabida todos y Venezuela será un espacio de concordia para todos los venezolanos».

“Estamos desarrollando una intensa campaña y aspiramos a llevarle a los venezolanos un mensaje de tranquilidad y sosiego, un mensaje donde todos puedan sentirse como hermanos”, dijo.

Adelantó que en caso de ganar la Presidencia mantendría relaciones con gobiernos como Cuba y Nicaragua, pero revisaría el alcance de los acuerdos establecidos.

En cuanto a si estaría dispuesto a conversar con Estados Unidos para eliminar los cargos relacionados con narcotráfico que pesan sobre Nicolás Maduro en aras de facilitar una transición a la democracia, el exdiplomático señaló que de momento no está planteada esa situación, pero es algo que podría formar parte de una eventual negociación.

Transición política

Sobre una posible transición política, dijo que su equipo estudia casos conocidos como los de España, Argentina y Chile para extraer las mejores lecciones y tratar de aplicarlas en Venezuela.

Aseguró a los ciudadanos que está dispuesto a ofrecer todas las garantías necesarias para que haya una transición en paz y con seguridad.

Con respecto a si gobernará los seis años completos o habrá una junta de transición y luego nuevas elecciones tras su posible victoria en las presidenciales, González señaló que todo dependerá de cómo se planteen las cosas llegado el momento.

«No me quiero adelantar. Esto es un proceso muy dinámico que tendrá que ser atendido evaluando las circunstancias del momento», manifestó.

González garantizó que la líder opositora María Corina Machado, quien es una especie de mano derecha y ha estado recorriendo el país para promover su candidatura, va a ocupar un lugar importante en su gobierno.

«Ella va a ocupar el lugar que le corresponda. Ella es una de las líderes fundamentales de este proceso y ella estará en el nuevo gobierno ocupando una posición relevante. No quiero adelantarme a ninguna posición burocrática particular», aseveró.

«Estamos muy confiados»

El exdiplomático se mostró seguro sobre los resultados de las presidenciales del 28 de julio. «Tenemos todas las ganas, el deseo y la preparación para hacerlo. Nosotros estamos con un equipo técnico que está trabajando intensamente para hacer cumplir el programa de gobierno que busca el reencuentro y la recuperación económica del país para todos los venezolanos», indicó.

«Nosotros estamos muy confiados en que vamos a adelantar un cambio profundo en Venezuela, que vamos a reinstitucionalizar el país, vamos a recuperar la democracia y vamos a establecer un gobierno para todos y donde todos quepan. Que llegue el reencuentro de los venezolanos y el retorno de todos los venezolanos que viven en el exterior», añadió.

El pasado fin de semana, González estuvo junto con Machado en un multitudinario acto en La Victoria, estado Aragua. Fue la primera actividad de este tipo en la que se presentó como candidato presidencial, pero no será la última.

«Ya por lo pronto tenemos pensado que el próximo acto será en Guatire (a 40 minutos de Caracas). La próxima semana se va a definir la fecha», reveló.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!