Delcy Rodríguez responde al presidente de Guyana:
Delcy Rodríguez responde al presidente de Guyana: "Deje de amenazar a Venezuela con sus amigos guerreristas"

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, respondió a las declaraciones del presidente de Guyana, Mohamed Irfaan. Sostuvo que su país debe buscar una solución negociada a la disputa por el Esequibo.

«En un manojo de nervios Mohamed Irfaan, ocupante de facto de nuestro Esequibo, pide desesperado a la comunidad internacional que lo dejen robar a Venezuela en paz», escribió Rodríguez en su cuenta de X (antes Twitter).

«Primero tome una manzanilla, luego sabe que no tiene otra opción que la negociación directa conforme al Acuerdo de Ginebra. Debe ajustar su ilícito comportamiento a derecho, dejar de amenazar a Venezuela con sus amigos guerreristas y suspender las concesiones en el mar pendiente por delimitar», sostuvo Rodríguez.

La noticia se conoció luego de que se supiera que Venezuela y Guyana acordaron este miércoles mantener abiertos los canales de comunicación ante su disputa por el Esequibo, territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, luego de que sus respectivos cancilleres conversaran por teléfono.

En un comunicado, el gobierno de Nicolás Maduro informó del contacto telefónico entre el canciller Yván Gil y su homólogo guyanés, Hugh Todd, en el que «acordaron mantener los canales de comunicación abiertos».

El Ejecutivo venezolano dijo que Gil «aprovechó para actualizar» a Guyana sobre la «abrumadora participación que tuvo» el referendo del domingo, en la que la mayoría de los venezolanos votó por la anexión del Esequibo a su mapa nacional.

Esta consulta, prosiguió, generó un «mandato inapelable para las instituciones venezolanas sobre la ruta a seguir para la solución de esta controversia territorial, que es el Acuerdo de Ginebra firmado entre las partes en 1966».


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!