ceballos TSJ
Foto: Archivo

Daniel Ceballos, abanderado presidencial del partido Arepa, respondió este miércoles al  candidato a la reelección por el PSUV, Nicolás Maduro, quien en una reciente alocución lo llamaba a la calle y que se ocupara de sus problemas. “Yo he estado en la calle, he pasado por el campo venezolano donde hay una tremenda precariedad, una de las primeras decisiones de un nuevo gobierno es declarar en emergencia al campo venezolano y áreas específicas como el sistema eléctrico, el educativo y el de la seguridad social”.

En una entrevista con Giovanna de Michele en 88.1 FM, Ceballos enfatizó, “Yo pudiese decir que el culpable del mal gobierno es Maduro porque es el jefe de Estado y quien preside su gobierno; que él es el presidente del mal gobierno, yo puedo decirlo, pero no podemos quedarnos en buscar un culpable, este país está cansado de excusas y de buscar los culpables, creo que hay que pasar a una discusión para buscar la solución”.

Pacto por la gente

Aseguró que debido a que el país, después de 25 años de encontrarse atascado en un conflicto que le ha llevado a una crisis institucional profunda, que no ha permitido resolver las cosas mínimas de la gente, propone “un pacto que consiste en que los candidatos discutamos y luego suscribamos un acuerdo en donde la gente con sus numerosos problemas no resueltos sean la prioridad”.

En su opinión, esto permitiría que la gente gane indistintamente de quien resulte electo el próximo 28 de julio. “Los problemas como la economía, la seguridad social, los servicios además de la posibilidad de que tengamos un sistema democrático confiable que permita que se desarrolle el país y entremos al siglo XXI son puntos que no han podido lograrse hasta ahora, teniendo como resultado que elección tras elección, al día siguiente hay un país ganador y otro derrotado, algo que no es más que la polarización política”.

“Cualquiera que gane debe tener la tarea de recomponer las instituciones”, subrayo.

Ceballos señaló que el Estado venezolano se encuentra bajo la tragedia de una corrupción galopante, con instituciones que no son transparentes y ciudadanos que no participan de acuerdo con lo señala la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. “No tenemos un sistema que respete la participación protagónica ni personas que estén tomando decisiones con respecto a la Contraloría, por ejemplo, solo tenemos instituciones que están alejadas de la gente”.

Anunció que parte de su propuesta política apunta al uso de tecnología que permitiría la transparencia en el caso de la producción de Petróleos de Venezuela y que consistiría en que cualquier venezolano pueda ver en tiempo real los números de la principal industria del país. “Pudiéramos tener un sistema en el teléfono de cada venezolano a través de una identidad digital, donde se visualizaría la producción de cada pozo petrolero y hacia donde estarían dirigidos los fondos que se producen”.

Citó como ejemplo el caso del Sistema Patria como fórmula por ser mejorada en función del beneficio de los venezolanos. “El sistema Patria ha venido propiciando el subsidio directo, aunque no abarca a todos los venezolanos, teniendo además una buena parte de tinte político por lo que debe ampliarse y mejorarse, lo que puede significar que las personas participen de forma efectiva”.

Ceballos propuso también la conformación de Estado abierto en dos direcciones: “Por una parte que haya una administración, una gerencia y al mismo tiempo una participación, un protagonismo y las decisiones de la gente, tal como lo vemos hoy en la redes sociales, donde una persona puede entrar a X, por ejemplo, y escribirme un mensaje directo sin conocerme sea donde sea que me encuentre”.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!