Suspensión de clases - escolar

La culminación del período escolar 2019-2020 vía online tendrá impacto negativo en «el desarrollo cognitivo, social y en el aprendizaje de los niños y jóvenes«, aseguró José Manuel Bolívar, representante del sector educativo del Plan País.

En declaraciones a TV Venezuela, indicó que el sistema educativo no tiene capacidad de realizar el proceso en línea debido a la critica situación que vive el país. Recordó que la conectividad a Internet solamente llega a 25% de la población, y los educadores viven buscando alimentos y medicamentos para subsistir.

«Es imposible en un proceso tan complejo, que requiere de tecnología, de un compromiso profesional absoluto y de un Estado que respalde a la gente, sea viable en un sistema como el venezolano», subrayó Bolívar.

Agregó que la cancelación del año escolar de manera presencial significará «un golpe muy duro» para el sistema educativo debido a las horas de aprendizaje que se perderán y que «dejarán en la lona» los procesos que «medianamente se venían dando».

«Este es el resultado de un proceso de destrucción acumulado de 20 años; en el que el sistema educativo ha sido absolutamente desmantelado en su infraestructura, en sus recursos humanos, ideas y planificación», enfatizó.

Desde el 16 de marzo, cuando el régimen implementó la cuarentena nacional para evitar la propagación del coronavirus, el Ministerio de Educación aplicó la modalidad de clases a distancia en todos los niveles educativos. Este martes, el ministro del chavismo, Aristóbulo Istúriz, ratificó la suspensión de clases presenciales. Además, invocó «aquellas estrategias pedagógicas de aprendizaje a distancia» para terminar el año escolar 2019-2020.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!