venezolanos Apure
Foto: EFe

Tras declarar el estado de calamidad pública, las autoridades colombianas instalarán un centro de atención para los venezolanos que huyen de los enfrentamientos en Apure. Estos se han suscitado entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y una disidencia de las FARC en Apure.

El centro será instalado en el departamento fronterizo de Arauca, al que han llegado miles de venezolanos desde que se desató la crisis armada en la última semana.

«El departamento de Arauca contará con un Centro de Atención Transitoria a Migrantes con capacidad para 300 personas. Esto gracias al visto bueno que dio la oficina del Acnur para su construcción y la donación de 60 carpas». Así lo informó este lunes la Gobernación de Arauca.

Más de 4.700 venezolanos huyeron de Apure en una semana

Más de 4.700 personas han cruzado la frontera desde Venezuela durante la última semana. Ello a raíz de los combates armados en el estado Apure.

Actualmente reciben atención en albergues instalados en la localidad de Arauquita, que pertenece a Arauca.

Las personas cruzan en canoas el río Arauca, la frontera natural entre los dos países. Consigo llevan bolsas con las pocas pertenencias que pudieron recoger en su precipitada salida.

«Calamidad pública»

La crisis provocada por los desplazamientos llevó al gobierno colombiano a declarar el domingo la calamidad pública en esa región del país. Esto, con la finalidad de acelerar la atención de los migrantes.

«Nuestro propósito es concluir el proceso de caracterización que permitirá tener un censo real de cuántos de los ciudadanos que se encuentran en el albergue son ciudadanos venezolanos y cuántos colombianos en retorno», dijo el ministro del Interior, Daniel Palacios.

1.700 niños

Además, la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Colombia (OCHA) alertó que entre los desplazados se encuentran 1.700 menores de edad.

«Si bien la coordinación interinstitucional avanza en los Puestos de Mando Unificado (PMU), la dimensión de la emergencia requiere de un despliegue adicional de apoyo, así como de un eficiente proceso de registro para garantizar una gestión adecuada de la respuesta humanitaria», advirtió la OCHA.

Según datos de la Alcaldía de Arauquita, a esa zona se han desplazado venezolanos con necesidades de protección internacional y colombianos recién llegados de Venezuela, que están ubicados en 19 espacios de alojamiento temporal.

«Maduro protege a los disidentes de las FARC»

Ante los enfrentamientos armados en Apure, el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, volvió a acusar al régimen de Nicolás Maduro de proteger a disidentes de las FARC que se apartaron del acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.

Molano aseguró que el Ejército Nacional aumentará su presencia en la zona con 2.000 uniformados para fortalecer las actividades que desarrolla el ‘Escuadrón Adelantado de Observación Fronteriza’.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!