minería ilegal amazonas
Foto: @dhernandezlarez

Un tribunal de Venezuela autorizó la aplicación de medidas judiciales precautelares contra las personas acusadas de practicar la minería ilegal en el parque nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas (fronterizo con Brasil y Colombia), informó este lunes la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

A través de X (antes Twitter), el comandante estratégico operacional de la institución castrense, Domingo Hernández Lárez, explicó que la Justicia dio luz verde a los militares para que apliquen estas medidas de carácter ambiental, que incluye las detenciones inmediatas de «personas que se identifican por alias, presuntos líderes negativos que controlan toda la actividad minera en el Parque Nacional Yapacana, con objeto de ponerlos a la orden y disposición del tribunal correspondiente»

Minería ilegal en Amazonas

Aseguró que la corte autorizó a la FANB para que proceda al desmantelamiento de los campamentos y estructuras donde se esté ejerciendo la práctica ilegal de la minería, con la finalidad de retener, incautar y eliminar los materiales que puedan ser utilizados para la contaminación de las aguas, destrucción de la vegetación y la degradación de los suelos.

Esta resolución judicial incluye permisos para decomisar y destruir artefactos como dragas, motores, plantas eléctricas y mangueras, teniendo especial cuidado en el manejo de sustancias peligrosas que se encuentran en los sitios.

Estos operativos militares en la Amazonía, prosiguió Hernández Lárez, se hacen en compañía de la Fiscalía para proteger y hacer respetar los derechos humanos de los venezolanos y extranjeros que habitan este territorio, en su mayoría pertenecientes a comunidades indígenas.

Enfrentamiento

El comandante reiteró que la FANB se mantiene en la búsqueda de los grupos delincuenciales saqueadores que actúan en este parque, donde se produjo un enfrentamiento armado la semana pasada que se saldó con dos muertos y seis heridos, entre ellos tres militares.

«Quienes habitan los campamentos en el Yapacana dirigen el apocalipsis ambiental, causan bajas inocentes para inculpar al Estado, llevan abastecimientos logísticos de contrabando desde Colombia, incluyendo sustancias contaminantes, extraen el oro, contratan mercenarios para atacar a la FANB, violan la soberanía y las leyes, contratan a los indígenas como caleteros (cargadores)», agregó.

En las últimas horas, el jefe militar ha difundido en las redes sociales los rostros de, al menos, seis hombres detenidos en esta región, todos de nacionalidad colombiana, aunque hasta ahora las autoridades de Venezuela no ofrecen un balance detallado sobre las detenciones en el sitio.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!