Activa Plan Semana Santa 2023 en Carrizal del estado Miranda
Foto: Cortesía

Con aproximadamente 210 funcionarios de los diversos cuerpos de seguridad y prevención inició el Plan Semana Santa 2023 en el municipio Carrizal, estado Miranda, a fin de brindar bienestar a propios y visitantes durante este asueto.

Los funcionarios de Policarrizal, Protección Civil y la Guardia Patrimonial estarán activos desde este viernes 31 de marzo hasta el domingo 8 de abril.

La información la dio a conocer el secretario general, Manolo Blanco, acompañado por autoridades de los organismos de la entidad, por lo que detalló las actividades eclesiásticas, culturales y turísticas.

En tal sentido, indicó que, en coordinación con las autoridades de las Iglesias San Juan Bautista, San Charbel y el Santuario Virgen de Fátima se estableció un cronograma para la gran cantidad de feligreses que año tras año acuden a las misas y procesiones programadas en cada templo.

Anunció que la Oficina de Registro Civil estará abierta para garantizar los servicios de trámites de actas de defunción, así como de permisos de mudanzas; al igual que la Oficina de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

Cuadrantes de Paz

Por su parte, el secretario ejecutivo de Seguridad Ciudadana, Gregorio Briceño expresó que conjuntamente con la directiva de los diversos organismos se estableció el operativo Semana Santa Segura 2023, el cual contará con la activación de puntos de control a lo largo y ancho del territorio, a fin de brindar atención a la ciudadanía las 24 horas. Asimismo, se espera atender las emergencias desde Corralito hasta La Casona.

Todo esto en cumplimiento con las directrices del Ministerio de Interior, Justicia y Paz se fortalecerá la presencia policial en los cuadrantes de paz

Policarrizal instala 5 puntos de observación

El director jefe de Policarrizal, C/J Gregorio Mendoza, indicó que el despliegue de seguridad durante el asueto de semana santa contará con la presencia de 100 funcionarios, que estarán desplegados por todas las comunidades, con la disposición de 4 unidades radio patrulleras y 6 motos.

Los puntos de control se instalarán en el sector Corralito (kilómetro 21), Montañalta, Lomas de Urquía, Casco del pueblo, Plaza Miranda, el puente de Carrizal. Se espera que los operativos de guardia y custodia también estén en los templos del municipios y procesiones.

75 funcionarios de PC activos

De igual manera, el director de Protección Civil, Carlos García, puntualizó que este año, el organismo de prevención instalará 4 puntos de control, los cuales estarán ubicados en el sector Corralito, que abarcará todos los kilómetros de la Carretera Panamericana, equipado con una ambulancia, equipo de paramédicos 24 horas, así como también en Llano Alto, Brisas de Oriente y el casco central, con 53 funcionarios activos y 20 voluntarios.

García, aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la conciencia de los vecinos y visitantes, tomando en consideración que es una temporada con temperaturas altas recomendó que, deben estar atentos, tomar medidas para evitar incendios forestales, manejar con precaución, utilizar el cinturón de seguridad y no ingerir bebidas alcohólicas mientras están al frente del volante.

Servicios de emergencias

La secretaria ejecutiva de Desarrollo Social, Laynni Morales, resaltó que presentarán la obra «La pasión de Cristo» por parte del grupo teatral Jesús de Nazaret, el cual ha recorrido el estado Miranda por más de 30 años. Dicha actividad iniciará en la Plaza Bolívar a las 10:00 am y recorrerá el casco central.

En materia de salud, reiteró que los ambulatorios de las comunidades de Brisas de Oriente, Montañalta, José Manuel Álvarez y Beata Carmen Rendiles estarán abiertos para garantizar la atención a toda la población. En este sentido, el servicio “El médico va a tu casa”, dirigido a los adultos mayores o personas con discapacidad estará operativo para aquellas personas que presenten una emergencia o requieran el traslado a un centro de salud.

Por su parte, el gerente de Turismo señaló que por primera vez la Alcaldía estableció un enlace con Inatur, organismo que instalará módulos itinerantes en las distintas iglesias, en los que ofrecerán información referente a las rutas turísticas que ofrecen los distintos municipios de Miranda, a través del escaneo de los códigos QR.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!