Táchira sequía
13 municipios de Táchira se vieron afectados tras fuertes lluvias | Foto: Twitter

Un total de 13 municipios del estado Táchira se ha visto afectados desde el 21 de agosto por las fuertes precipitaciones. De acuerdo con Protección Civil de la entidad andina en su reporte del 22 de agosto, 95 viviendas resultaron afectadas por anegación y 102 personas damnificadas. En las localidades, los habitantes pidieron a las autoridades ayuda para afrontar la situación.

El medio tachirense La Nación reseñó que fue en el municipio San Cristóbal donde se registraron más afectaciones a causa de la fuerza del río Torbes. Específicamente -y de acuerdo con el director de Protección Civil Táchira- los barrios San Francisco, Andrés Eloy Blanco y Brisas del Paraíso presentaron graves problemas.

En el municipio San Cristóbal el río Torbes socavó la calzada de la avenida Antonio José de Sucre (luego de la redoma de Faro de La Marina) sentido norte-sur. Sin embargo, las autoridades no cerraron el paso y colocaron señales de alerta para los conductores.

El daño en otros municipios de Táchira

En el municipio Cárdenas colapsó la vialidad entre Zorca Pie de Cuesta y San Isidro, lo cual incomunicó a ambas comunidades. En el mismo municipio algunas viviendas resultaron anegadas tras el desbordamiento de la quebrada La Zorquera.

En la jurisdicción Fernández Feo 22 viviendas resultaron anegadas y en el municipio Libertador otras 17 casas, según el director de Protección Civil Táchira.

La Nación repofrtó que el caudal del río Torbes afectó la calle principal de El Corozo, municipio Torbes.El agua llegó a orilla de las viviendas cercanas a la vía pública e incluso socavó la acera frente a una casa y los habitantes no podían salir de allí. “Han sido noches y días de angustia y temor”, dijeron vecinos al diario tachirense.

Un derrumbe bloqueó la entrada a Pregonero, municipio Uribante, el 22 de agosto. Además del bloqueo de este paso de vehículos, se registraron derrumbes en el sector de Salazar y La Hormiga (parroquia Cárdenas de La Fundación) y en el sector de La Garza (parroquia San Joaquín de Navay).

En los municipios Sucre y Francisco de Miranda (en zonas de montaña alta) también ocurrieron deslizamientos de tierra. Particularmente en las poblaciones de Queniquea y San José de Bolívar el lodo estaba acompañado de rocas, por lo que el paso hacia San Cristóbal se vio comprometido.

La vía de Quebrada Grande y El Sinaral (zona productora de leche) se vio afectada por las fuertes lluvias. La situación generó preocupación en los trabajadores de ese sector.

“El alcalde no cuenta con maquinaria, el retro se dañó y por falta de recursos no lo ha podido acomodar”, comentó un residente de la zona a La Nación. 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!