Samsung Electronics Televisores Tecnología IA
El futuro es dentro de casa con las nuevas pantallas Samsung IA TV | Foto: Karem González con el Samsung Galaxy S24 Ultra.

La IA dejará de ser considerada ciencia ficción dentro de los hogares venezolanos. En un encuentro realizado este jueves 23 de mayo en el Centro Banaven, conocido como el Cubo Negro, en Caracas, Samsung Electronics presentó su nueva línea de pantallas que ofrecen una experiencia de entretenimiento doméstico de nivel superior, con procesadores avanzados y potentes funciones basadas en inteligencia artificial.

Representantes de la gigante tecnológica ofrecieron una visión más amplia y cercana de su gama de televisores, mostrando entre ellos los últimos modelos Neo QLED 8K y 4K, OLED y uno de sus productos más populares desde su lanzamiento en el CES en Las Vegas en enero de 2024, The Frame.

Como fabricante de televisores y líder mundial durante 18 años consecutivos, la oferta de Samsung este año eleva la experiencia de entretenimiento en el hogar con una gama de potentes soluciones impulsadas por IA.

Samsung Electronics Televisores Tecnología IA
Foto Karem González(con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

La conectividad

Rafael Morante, director general de Samsung Electronics en Venezuela, destacó que junto a la marca el mundo está entrando en una nueva era de visualización y entretenimiento que ya está disponible en Venezuela.

«Este año reiteramos nuestra posición como la marca más vendida en el mundo en materia de televisores. Somos líderes indiscutibles en el mercado y todo esto se debe al catálogo de herramientas disponibles para mejorar la experiencia brindada por Samsung a través de sus dispositivos», añadió.

Destacó también que todos los espacios que conforman el hogar: salas, cocinas, habitaciones, están llenos de oportunidades. Por eso buscan la manera de aprovecharlos y satisfacer así al consumidor a través de calidad, innovación y conectividad.

Las ofertas de Samsung este año elevan la experiencia de entretenimiento en el hogar con una gama de potentes soluciones impulsadas por IA

Entorno Samsung y portafolio

Por su parte, Agustín Napoli, director de negocios de audio y video para Centroamérica y El Caribe, destacó que luego de casi dos décadas de preferencia en el mercado global, Samsung tiene más de 30 % de participación de mercado en televisores Premium. De hecho, en dispositivos de más de 75 y 90 pulgadas, también dominan el mercado. Desde la inclusión de la tecnología QLED en 2017, han vendido más de 40 millones de unidades en el mundo. Solo en 2023 vendieron 8,5 millones. Además, con la tecnología OLED han vendido más de 1 millón de unidades en 2023.

«Y este 2024 vamos por muchísimo más”

El foco de la conversación fue el televisor Samsung AI, 2024 Neo QLED 8K QN900D. El dispositivo está equipado con el procesador 8K NQ8 AI Gen3, el más potente de la compañía hasta la fecha, así como con una unidad de procesamiento neuronal que funciona el doble de rápido que su predecesor.

Con un número de redes neuronales ocho veces mayor (es decir, 512 en lugar de 64), el nuevo televisor AI analiza y optimiza los contenidos en tiempo real. De esta manera, ofrece una calidad de imagen y sonido superior que eleva la experiencia televisiva a un nivel que sitúa al espectador en el centro. «Nos ayudará a tomar mejores decisiones», enfatizaron.

Samsung Electronics Televisores Tecnología IA
Foto Karem González

Samsung IA: inmersión total

En medio de una presentación, la marca mostró cómo ver un partido de tenis –por ejemplo– con el televisor Samsung AI. «Es como disfrutarlo en primera fila. Cada saque cobra vida en la sala de tu casa», comentaron los ejecutivos.

Esta experiencia envolvente es posible gracias a 8K AI Upscaling Pro y AI Motion Enhancer Pro, que trabajan juntos para ofrecer una claridad excepcional al agudizar los contenidos de baja resolución y minimizar la distorsión esférica y el desenfoque.

También hablaron sobre la optimización del audio. La IA es quien guía la experiencia, subrayan, aclarando los diálogos incluso en entornos ruidosos.

“Los espectadores ya no son espectadores, se colocarán en la piel del personaje, escuchando todo desde todas las direcciones»

Samsung Electronics Televisores Tecnología IA
Samsung tiene más de 30 % de participación de mercado y en televisores Premium. De hecho, en dispositivos de más de 75 y 90 pulgadas, también dominan el mercado

Como curador personal, lo ejecutivos agregaron que el sistema operativo adapta el contenido a las preferencias de los usuarios al tiempo que protege su privacidad con Samsung Knox como si de una caja fuerte se tratase.

Destacaron, por su parte, el modo AI Energy, que ahorra energía utilizando sensores para analizar la iluminación del entorno antes de ajustar automáticamente el brillo de la pantalla de AI TV. Del mismo modo, el procesador del televisor puede identificar el movimiento en pantalla y modificar el brillo. Esta función representa un avance hacia una mayor sostenibilidad.

El televisor Samsung AI sigue evolucionando para ampliar las fronteras de las experiencias visuales y de audio, las experiencias personalizadas y la sostenibilidad mejorada, al tiempo que pone la IA a trabajar en profundidad.

Samsung Electronics Televisores Tecnología IA
Foto Karem González (con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

Un ecosistema smart

En 2024 las pantallas de la marca con IA redefinirán la experiencia del usuario con una conectividad avanzada y un conjunto de funciones, aplicaciones y plataformas inteligentes.

Aprovechando su sistema operativo, estas innovaciones han creado un ecosistema conectado, personalizado y seguro. Esto permite que los dispositivos se integren sin esfuerzo en el mundo digital de los usuarios, transformando las pantallas en un centro neurálgico para todas sus necesidades.

En el momento en que los usuarios encienden su televisor, este reconocerá y se conectará con las redes y dispositivos Samsung existentes. Todo está orquestado a través de una simple notificación a través de los smartphones. La configuración, sin esfuerzo alguno, se extenderá a todos los dispositivos desplegados en el hogar, eliminando así la necesidad de hubs adicionales. Todo, desde la iluminación hasta los electrodomésticos y sensores de seguridad, se puede gestionar directamente desde la pantalla.

Adicionalmente, la línea de pantallas de Samsung también ofrece un nuevo nivel de integración con los teléfonos celulares. Solo bastará con acercarlos al televisor para activar Smart Mobile Connect, que convierte el dispositivo en un control remoto universal para el aparato y los electrodomésticos conectados.

The Frame | Foto Karem González (con el Samsung Galaxy S24 Ultra)

Sin reflejos y con música en sus marcos

Durante la jornada, Samsung también presentó el primer OLED sin reflejos del mundo, que elimina los reflejos innecesarios al tiempo que preserva los negros profundos y las imágenes claras bajo cualquier condición de iluminación.

Por último, presentaron el nuevo Music Frame, que combina audio de alta calidad con un diseño artístico inspirado en The Frame. Este versátil dispositivo permite a los usuarios mostrar fotos u obras de arte personales mientras disfrutan de audio inalámbrico con funciones inteligentes. Tanto si se utiliza como dispositivo independiente o vinculado a un televisor y una barra de sonido, Music Frame promete una experiencia auditiva mejorada que complementa cualquier espacio.

Con The Frame, recordó la marca, Samsung logró transformar el TV tradicional en una exposición de arte personal. Además, gracias a la tecnología Matte Display de panel antireflejo, ofrece la experiencia de visualización de arte más envolvente, con colores y texturas realistas, fuera de un museo.

Desde la introducción de la alta definición hasta los avances de la inteligencia artificial, los 18 años de liderazgo de Samsung demuestran el papel que han jugado sus soluciones para transformar el hogar y la manera de consumir entretenimiento.

“Cada avance demuestra el compromiso con la innovación y la calidad. aseguramos que este legado sea e el principio para introducir el futuro de las experiencias en casa”


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!