Inicio Relatto

Relatto

el estafador colombiano

El estafador colombiano más buscado en el mundo. Capítulo 6

Una semana después de que fue devuelto a Colombia desde Miami, Juan Carlos Guzmán Betancur intentó colarse de nuevo en el tren de aterrizaje de otro avión para regresar a Estados Unidos, pero fue descubierto por trabajadores en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá. En la ciudad se reencontró con los Lozano en medio de una entrevista radial, y poco tiempo después logró su cometido de volver a EE.UU., esa vez tras hacerse pasar como pasajero de un avión que arribó en Nueva York una noche de invierno
felicidad

Sobre la felicidad

El recuerdo de un simple truco de magia que producía destellantes momentos de emoción durante la infancia, sirve como referencia para calibrar cuándo se está en presencia de verdaderos instantes de felicidad en la madurez
Rusia Ucrania

Rusia y Ucrania, unidas por la fe en Venezuela

Pocos conocen que los rusos y ucranianos de Altavista tienen cerca de 80 años de presencia en el corazón del barrio de Catia, una migración eslava que ha dejado huella en Caracas. Sus tres iglesias ortodoxas son un símbolo del cristianismo de oriente en la ciudad. Esta es una memoria urbana de este reducto que anhela la paz y el sincretismo de una comunidad que se mantiene unida a través de la fe
fotógrafo del sol

El fotógrafo del Sol

La NASA y los especialistas del mundo lo tienen entre sus astrofotógrafos estelares. Un reconocimiento que el argentino Eduardo Schaberger se ha ganado a pulso con sus imágenes del Sol: fulgurantes fuentes de belleza e información acerca del planeta que nos permite vivir
último ninja

Encuentro con el último ninja

La fascinación del autor por el Japón, lo premió con la posibilidad de conocer a un tesoro viviente de ese país: el sōke Masaaki Hatsumi, preservador de las antiguas artes de los ninja
el estafador colombiano

El estafador colombiano más buscado en el mundo. Capítulo 5

Desde su arribo a Miami, Juan Carlos Guzmán Betancur estuvo entre ceja y ceja de un alto funcionario del Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) de Estados Unidos que buscaba sacarlo del país. Pocas semanas después las autoridades colombianas descubrieron que no era huérfano ni tenía 14 años ni tampoco se llamaba Guillermo Rosales. Con el escaparate de mentiras derrumbado, Juan Carlos fue llevado de vuelta a Colombia, donde una vez más regresó a las calles
Sam Mendes

«El imperio de la luz», cine, amor y desamor en la costa británica

Vuelve Sam Mendes después de su magistral drama "1917", que hace pocos años revolucionó el cine bélico. Lo nuevo de Mendes nos trae a la siempre magistral Olivia Colman en una sutil evocación romántica al interior del insospechado entorno de un multicine en un balneario británico a inicios de los ochenta
latinoamericanos

Ni el Niño Dios ni Perón ni Chávez traen los regalos en Navidad

¿Qué carajo somos los latinoamericanos? es la pregunta que busca responder Carlos Granés en su libro "Delirio Americano" (Editorial Taurus) que, entre otras cosas, arremete contra el manido relato sobre el victimismo de nuestros países. Aquí explica cómo llegó a concebir algunas de sus atrevidas ideas
terapia de conversión

“Yo maté a ese Juan y a ese Dios”: sobreviviente de terapia de convers...

La aceptación de su homosexualidad en la adolescencia hizo que el culto religioso que Juan practicaba lo incitara a participar en una terapia basada en el controversial método de “conversión”, carente de efectividad probada y prohibido en muchos países
Lina Vargas Fonseca, soledad

Mis soledades

Entre viajes y encierro, con recuerdos de exclusión e inesperados momentos de compañía. Así encontró Lina Vargas la forma de describir los vericuetos de ese etereo pero contundente sentimiento llamado: la soledad