Vaticano guerra Sacerdote francés condenado por abusos sexuales acudió a simposio en Vaticano

El Vaticano defendió este miércoles al papa emérito Benedicto XVI, acusado en un informe de no haber hecho nada para impedir que varios sacerdotes abusaran de menores en la diócesis que dirigía en los años 1970-80 en Alemania y recordó su lucha contra la pederastia clerical.

El director editorial de los medios de comunicación de la Santa Sede, Andrea Tornielli, veterano vaticanista, recordó las medidas de Benedicto XVI durante su mandato.

Así como su batalla contra la pedofilia desde cardenal, a cargo de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el ex Santo Oficio.

Después de haber «combatido este fenómeno como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe», Joseph Ratzinger promulgó como pontífice «normas muy duras contra los clérigos abusadores, verdaderas leyes especiales para combatir la pederastia», escribió Tornielli en un editorial publicado en el portal de noticias del Vaticano, Vatican News.

Benedicto XVI y un cambio de mentalidad

«Benedicto XVI dio testimonio, con su ejemplo concreto, de la urgencia de un cambio de mentalidad» recalcó.

Además de lo «importante para combatir el fenómeno de los abusos, al escuchar y estar cerca de las víctimas a las que siempre hay que pedir perdón».

«Fue justamente Joseph Ratzinger el primer papa que se reunió varias veces con las víctimas de abusos durante sus viajes apostólicos», recordó Tornielli.

Asimismo, subrayó que el informe alemán «no es una investigación judicial y mucho menos un juicio final».

Estas deben «ayudar a combatir la pederastia en la Iglesia si no se reducen a la búsqueda de chivos expiatorios fáciles y a juicios sumarios».

Vaticano defiende la justicia

«Sólo evitando estos riesgos podrán contribuir a la búsqueda de la justicia en la verdad y a un examen de conciencia colectivo sobre los errores del pasado», subrayó.

Benedicto XVI rectificó el lunes las declaraciones dadas a los autores del informe sobre una reunión en 1980 dedicada a un cura pederasta.

Aclaró que se aceptó la solicitud de proporcionar alojamiento durante su terapia.

Y de igual forma, no se tomó ninguna decisión sobre la atribución de una misión pastoral.

Tanto el Vaticano como el papa emérito manifestaron su «vergüenza» y «cercanía» a las víctimas de abusos sexuales tras la publicación del informe en Alemania.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!