Mineros-nicaragua
"Les dábamos oxígeno mediante un tubo", dijo uno de los voluntarios que participó en el rescate | @Canal4Ni

Los siete mineros artesanales atrapados en una mina de oro en el centro de Nicaragua, a causa de un derrumbe de tierra debido a las fuertes lluvias caídas en esa zona en los últimos días, fueron rescatados con vida.

Los mineros artesanales, conocidos en Nicaragua como “güiriseros”, fueron rescatados por los cuerpos de socorro y por decenas de voluntarios cerca de la medianoche del jueves.

Minutos después, fueron trasladados a un centro asistencial para ser atendidos por médicos, según las autoridades.

Santos José Soza, uno de los mineros voluntarios que participó en el rescate, dijo que en un primer momento reportó que eran ocho los atrapados.

“Estuvimos en comunicación. Les dábamos oxígeno mediante un tubo que sale a la parte externa de la mina, ya que estaban hasta sin agua”, subrayó.

Los mineros artesanales fueron recibidos en medio de abrazos y júbilo por sus familiares que se encontraban en el lugar.

800 metros de profundidad

El derrumbe ocurrió en la tarde del jueves en la mina de oro conocida como “Poco Rico”, en una finca propiedad del empresario Francisco Ocón, ubicada en el municipio de Santo Domingo, departamento de Chontales, centro de Nicaragua.

Los mineros artesanales realizaban trabajos dentro de la mina cuando sucedió el desprendimiento de tierra, según los cuerpos de socorro.

Los hombres buscaban extraer oro de una de las galeras de unos 800 metros de profundidad, cuando ocurrió el accidente.

En el rescate participaron los cuerpos de socorro y oficiales de la Policía Nacional. Además de decenas de mineros artesanales, que fueron reforzados con maquinarias de una empresa minera de capital privado.

Los hombres que fueron rescatados con vida fueron identificados como Samuel David Palacios Granja (19), Moisés Frank Mendoza Guzmán (24), Norwin Ocón Méndez (25), Marlon Monje (30), José Dolores Monje (34), Santiago Ocón Méndez (38) y Erving Cáliz González (61).

El oro en bruto es uno de los tres principales productos de exportación de Nicaragua, junto con el café y la carne bovina.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!