República Dominicana huracán Lee

República Dominicana espera un deterioro significativo en el oleaje y el viento como efectos indirectos asociado al desplazamiento por aguas del océano Atlántico del huracán Lee, de categoría 4.

Este viernes, la Oficina Nacional dominicana de Meteorología (Onamet) informó de que esas condiciones se presentarán principalmente a partir de la madrugada del próximo lunes, con olas que pueden oscilar entre los 9 y los 10 pies (entre 2,7 y más de 3 metros), además de la posibilidad de resaca, formación de mar de fondo y rompientes de olas.

Por ello, el instituto meteorológico indicó que las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas deben permanecer en puerto.

Lee, que avanza este viernes sobre el Atlántico occidental como un huracán mayor, bajó a la categoría 4, pero continúa siendo un «poderoso» sistema que amenaza playas y zonas costeras en las Antillas Menores, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Según el último reporte del NHC, el huracán se encontraba aproximadamente a 910 kilómetros al este de las Islas de Sotavento, en las Antillas Menores.

Huracán Lee alcanza categoría 5

El huracán Lee cobra fuerza y alcanza categoría 5 con vientos que podrían llegar a máximas de 160 millas por hora (257 kilómetros por hora) cuando se acerca desde el Atlántico al este del Caribe, informó este jueves por la noche el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Según el último reporte del NHC, el huracán se encontraba aproximadamente a 700 millas (1.127 kilómetros) al este del norte de las Islas de Sotavento. Este es un grupo de islas de las Antillas Menores.

Así, de acuerdo a las predicciones, Lee podría registrar su máxima intensidad, con fuertes olas y corrientes, durante el fin de semana. También podría desplazarse hasta el suroeste del Atlántico ya durante el lunes o martes. En esos días cuando se confirmará si finalmente tocará territorio continental estadounidense.

Lee se formó este martes en el centro del Atlántico, se convirtió este miércoles en un huracán de categoría 1. El jueves subió a categoría 2 y horas después a 5, la máxima en la escala de intensidad de Saffir-Simpson.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!