Manifestantes colombianos atacaron el canal de RCN, en medio de protestas contra la reforma tributaria
Protesta contra la reforma tributaria en Colombia impulsada por el presidente Iván Duque, el 28 de abril de 2021 en Bogotá. Foto: JUAN BARRETO AFP

Cientos de personas protestan este miércoles en Colombia contra un proyecto de reforma tributaria promovido por el gobierno de Iván Duque, en medio de un pico de contagios y muertes por covid-19 en el país.

La Secretaría de Gobierno de Bogotá compartió en Twitter un video en el que se obseerva el momento en el que un grupo de personas intenta irrumpir en canal RCN, en la avenida Las Américas con carrera 68.

En las imágenes se ve el momento en el que un hombre trepa el muro y entra a una de las cabinas de vigilancia del canal. Posteriormente, con ayuda de más personas baja de la pared.

La secretaría también confirmó que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) interviene para evitar que el grupo de personas penetre en el lugar.

Asimismo, destacó el hecho de que ese tipo de acciones «no son una protesta, sino vandalismo y violencia».

Por otra parte, también se conoció que el edificio de la revista Semana en el norte de Bogotá también fue sujeto de actos de vandalismo. Algunos de los manifestantes pintaron grafitis en las paredes de la sede del grupo editorial.

Más temprano, Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), aseveró que el gobierno de Duque «no quiere escuchar a los ciudadanos, no quiere escuchar a los partidos políticos, no quiere escuchar a la academia sobre esa petición tan sentida de retirar la reforma que provocará más hambre a más millones de colombianos».

Centrales obreras, profesores, organizaciones civiles, indígenas y otros sectores inconformes rechazan el proyecto que está en curso en el Congreso por considerar que castiga a la clase media y es inoportuno en plena crisis desatada por la pandemia.

En Bogotá, epicentro de las protestas, los manifestantes avanzaron hacia el centro de la ciudad. Medellín, Cali y Barranquilla también han sido escenarios de vandalismo.

La nueva jornada de protestas fue convocada por el llamado Comité Nacional de Paro, que desde 2019 ha organizado numerosas movilizaciones para exigir un cambio de rumbo al gobierno colombiano.

Acogiéndose al derecho constitucional a la protesta, los líderes mantuvieron la jornada de manifestaciones en todo el país.

Con información de AFP y El Tiempo de Bogotá.

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!