florida escuelas
orlandosentinel.com

Dos semanas después de la matanza en una primaria en Texas, Estados Unidos, en la que murieron baleadas 21 personas, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este martes una ley que busca aumentar la seguridad en las escuelas del estado con especial énfasis en la salud mental de los estudiantes.

La nueva ley estatal requiere que los distritos escolares certifiquen anualmente que al menos 80% del personal escolar cuenta con capacitación sobre la salud mental de los jóvenes.

Escuelas de Florida

Además, el personal escolar deberá formarse en «intervención de crisis» de salud mental y mejorar su conocimiento para responder y reducir los incidentes en los centros educativos.

En su presupuesto estatal, el gobernador también aprobó 140 millones de dólares para salud mental y 210 millones para seguridad escolar.

«Todos los niños necesitan un entorno de aprendizaje seguro y protegido», dijo el gobernador republicano en declaraciones recogidas en un comunicado.

La Legislatura del estado aprobó el proyecto de ley un día después del pasado 24 de mayo; cuando un joven entró armado en una escuela primaria de Uvalde, Texas, y mató a 19 niños y 2 maestras.

El estado de Florida ha reforzado la seguridad escolar y puesto énfasis en la salud mental de los alumnos después de que en 2018 el joven Nikolas Cruz ingresara a su antigua escuela secundaria en Parkland, la Marjory Stoneman Douglas, y asesinara a 14 alumnos y 3 miembros del personal del centro educativo.

Control de armas

La promulgación de esta ley de seguridad escolar se produce justo cuando los legisladores estatales deben mostrar su parecer esta semana sobre el proyecto de los demócratas de llevar a cabo un nuevo periodo legislativo especial para tratar la violencia armada en el estado, indicó el canal NBC6.

Impulsado por los tiroteos de Uvalde y de Búfalo (Nueva York), donde murieron 10 personas, el plan demócrata se basa en que los legisladores floridanos debatan medidas para reforzar el control en la venta y posesión de armas.

 

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!