vida prepandémica

El reputado epidemiólogo Zhong Nanshan predijo a mediados de diciembre que la pandemia de covid-19 se estabilizará en China en marzo de 2023 y mostró su optimismo de que el país recupere la vida prepandémica durante la primera mitad del año que viene.

Zhong vaticinó que, gracias a que el porcentaje de mayores de 60 años vacunados ya llega a 86%, el país asiático no tendrá muchos muertos y enfermos.

Por su parte, el experto en enfermedades contagiosas Zhang Wenhong, otro de los especialistas famosos entre la población china, estimó el 11 de diciembre que la ola de contagios que afecta a China en diciembre llegará a su pico a mediados de enero y que se necesitarán entre tres y seis meses para volver a la vida prepandémica.

Asimismo, el epidemiólogo jefe del Centro de Control de Enfermedades de China, Wu Zunyou, advirtió de que se producirán tres oleadas de contagios en el país: en diciembre, a finales de enero como consecuencia de los viajes durante la fiesta del Año Nuevo Lunar y a finales de marzo cuando la gente vuelva al trabajo tras sus vacaciones.

Hasta marzo, entre 10 y 30% de la población podría contraer el virus, pronosticó Wu.

En diciembre, China decidió ajustar las medidas de prevención ante una nueva situación en la que el virus provoca menos muertes, marcando así el comienzo del desmantelamiento de la política de cero covid que había regido la vida en la nación desde comienzos de 2020, aunque algunos expertos predicen que el sistema sanitario del país sufrirá una gran presión ante el avance del virus.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!