Marshall Billingslea, exsubsecretario contra financiamiento al terrorismo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, reconoció el trabajo realizado por Carlos Paparoni y Juan Guaidó para revelar la trama de corrupción de Alex Saab.

“Carlos Paparoni, desde mi punto de vista es un verdadero patriota y ha trabajado sin descanso para exponer al régimen. Estuve muy complacido de recibirlo en el tesoro varías veces, así como a Juan Guaidó”, dijo el exfuncionario en una entrevista con la periodista Carla Angola.

Billingslea expresó lo “terrible de que estas cosas les pasen a las personas que están tratando de hacer lo correcto y que tengan que vivir este tipo de amenazas”.

Asimismo, recordó que el diputado a la asamblea nacional de 2015 fue quien investigo y denunció a Saab entre los años 2016 y 2017 por los precios de las cajas CLAP, lo que lo puso en la mira de Nicolás Maduro y tuvo que huir del país.

Alex Saab casi cae antes de Cabo Verde

Marshall Billingslea indicó que, antes de Cabo Verde, el presunto testaferro de Nicolás Maduro casi fue capturado en Colombia y Alemania. “En Colombia hay una orden de arresto contra él, desafortunadamente fue sacado de allí por miembros corruptos de la policía nacional y huyó antes de que fuésemos capaces de capturarlo. Hubo un incidente similar en Alemania, donde hubo indicaciones de que aterrizó en un aeropuerto alemán, pero o fue un falso aviso o escapó usando una identificación falsa”.

El ciudadano norteamericano enumeró cinco puntos que a su juicio podrían ser significativos durante el juicio en contra del barranquillero.

“Alex Saab estaba yendo a Irán, y este país le está proporcionando gasolina a Venezuela, pero sospecho que lo que tiene que ofrecer Irán son armas. Y Venezuela le ofrece oro”, indicó Billingslea, quien además considera que esos viajes estaban relacionados con Hezbolá.

“Hemos visto a oficiales de Maduro viajar para reunirse con oficiales de Hezbolá en Londres, Líbano y otros lugares”, aseveró.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!