covid-19 EE UU estrés postraumático
Foto: AP / Mark Lennihan

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es un trastorno de salud mental en el que una persona experimenta pensamientos, flashbacks y pesadillas que golpean de manera impredecible y devuelven a la persona al momento del trauma.

La enfermedad se ha exacerbado con el virus del covid-19, sobre todo por el hecho de que no es un cuadro que se acabe con una prueba PCR o de antígeno en negativo.

Entre las características de los pacientes que aumentaran el riesgo de desarrollar estrés postraumático el predictor más fuerte fue la persistencia de tres o más síntomas de covid-19.

De hecho, 70% de las personas que informaron haber experimentado tres o más síntomas médicos persistentes tenían trastorno de estrés postraumático en comparación con 31% de las personas con uno o dos, encontró el estudio.

Los pacientes con «long-covid» o covid prolongado experimentan fatiga, confusión mental, palpitaciones cardíacas, dificultad para respirar, dolores de cabeza y otros.

y el volver a experimentar los recuerdos provoca ataques de pánico y problemas para dormir.

«Puede ocurrir en pacientes que experimentaron un evento traumático», dijo a CNN la doctora Delfina Janiri, quien ayudó en un estudio de un solo centro publicado en febrero de 2021 en la Revista de la Asociación Médica Estadounidense de Psiquiatría y psiquiatra del Policlinicio Universitario Fondazione Agostino Gemelli en Italia. «Entonces, en este caso, consideramos haber experimentado una enfermedad de covid aguda y grave».

El estudio de Janiri incluyó a 381 pacientes tratados en un hospital en Roma, Italia, entre abril y octubre de 2020. Después de recuperarse de la infección, todos los pacientes fueron remitidos a un centro de atención posterior a la recuperación donde recibieron una evaluación psiquiátrica completa.

El doctor Ronald Brenner, psiquiatra y presidente de salud conductual de Catholic Health, aseguró que el trastorno de estrés postraumático que ocurre después de ciertas hospitalizaciones no es un fenómeno nuevo, como sugieren algunas investigaciones. Uno de cada cinco pacientes experimenta trastorno de estrés postraumático después de la admisión a la UCI.

«Pero en el covid, también está apareciendo en personas que tuvieron covid moderado a grave sin tener que ir a la UCI. Es difícil saber por qué es así, pero podría deberse a la alta tasa de mortalidad asociada con el covid-19.», dijo Brenner.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!