España nacionalidad

El gobierno de España aprobará este año una ampliación de plazo, hasta finales de 2025, para que los descendientes de españoles exiliados puedan pedir la nacionalidad española sin perder la suya, confirmó este jueves el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

El ministro ratificó esta medida tras reunirse en Madrid con el embajador de Cuba en España, Marcelino Medina.

La Ley de Memoria Democrática, en vigor desde el 21 de octubre de 2022, establecía un plazo de dos años para ese tipo de adquisiciones de nacionalidad, por contar desde su entrada en vigor, y añadía que el Consejo de Ministros quedaba facultado para acordar una prórroga por una año adicional.

Cuando el Consejo de Ministros apruebe la prórroga, la posibilidad de formalizar la petición de nacionalidad estará abierta hasta el 21 de octubre de 2025.

Atañe a los nacidos fuera de España de padre, madre, abuelo o abuela originariamente españoles que perdieran la nacionalidad por razones políticas, ideológicas, de creencia o de orientación e identidad sexual al exiliarse durante la guerra civil (1936-1939) o el franquismo (1939-1975), así como a los hijos nacidos de madres que la perdieran por casarse con extranjeros antes de entrar en vigor la Constitución en 1978.

«Sé que es una noticia esperada por muchos descendientes de españoles», indicó Torres en un vídeo remitido a la prensa.

Miles de españoles se exiliaron, principalmente en Latinoamérica, al terminar la Guerra Civil y comenzar la dictadura del general Francisco Franco (fallecido en 1975), que se había sublevado con otros jefes militares contra el Gobierno de la II República española.

Durante el período establecido por la anterior norma, aprobada en 2007, se concedió la nacionalidad española a 213.787 personas y se presentaron 378.862 solicitudes, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores. Los países de Iberoamérica representaron 95% de las peticiones, en especial Cuba, Argentina, México y Venezuela.

El ministro señaló también que ha transmitido al embajador cubano su intención de visitar los países que acogieron a los exiliados «para dar toda la información sobre los trámites».

Al Consulado de España en La Habana habían llegado hasta el 31 de enero de este año 36.117 solicitudes de nacionalidad, de las cuales 24.087 fueron aprobadas y 19.359 personas ya están inscritas, con únicamente 358 peticiones denegadas, según el ministerio.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!