La Casa Blanca / reunión Maduro manifestantes en Gaza
Foto: EFE/MICHAEL REYNOLDS

La Casa Blanca recordó este lunes que no habrá una política de puertas abiertas a partir del miércoles cuando deje de aplicarse el Título 42, una normativa sanitaria que permite expulsiones en caliente de migrantes en la frontera de Estados Unidos.

«El hecho de que en solo un par de días acabe el Título 42 no significa que la frontera esté abierta», dijo rotunda la portavoz gubernamental estadounidense, Karine Jean-Pierre, durante su rueda de prensa diaria.

Jean-Pierre explicó que a partir del miércoles las autoridades del país volverán a aplicar el Título 8. Según la portavoz este da una vía a los migrantes para que expliquen sus razones para cruzar la frontera; también permite «expulsar con rapidez» a quien no tengan base legal para quedarse.

Casa Blanca habla del Titulo 42

La portavoz de la Casa Blanca aseguró que decir cualquier otra cosa solo beneficiaría a los traficantes de personas, quienes aprovechan la situación para propagar desinformación.

Se espera que el fin de esta regla conlleve un aumento en la cantidad de personas que llegan a Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) ya delineó la estrategia que seguirá para hacer frente a una mayor llegada de migrantes; se incluye miles de contrataciones y un aumento de los recursos de transporte. Sin embargo, asegura que el sistema estadounidense «no está diseñado» para lidiar con el flujo migratorio actual.

Refuerzo de recursos en la frontera

Jean-Pierre recordó la petición de 3.000 millones de dólares que la Administración del presidente, Joe Biden, ha hecho al Congreso para poder reforzar los recursos del DHS en la frontera y hacer frente así al aumento de solicitudes de asilo que se espera.

La portavoz defendió que «si los legisladores republicanos van en serio» cuando piden a Biden que refuerce la frontera apoyarán esta solicitud de fondos.


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!